La firma madrileña dedica su subasta nº 39 a la moneda nacional, con una oferta de más de novecientos lotes, que van desde el periodo andalusí hasta Juan Carlos I, además de medallas y lotes de conjunto. Las pujas ya están abiertas en la red y concluirán con la subasta en vivo en Internet el próximo martes 24 de septiembre a las 15:30 horas. Y el día 1 de octubre, otra subasta dedicada a la moneda antigua.
Nada más concluir su remate de moneda extranjera, la casa Tauler & Fau ha puesto ya en marcha otra nueva subasta en la red, esta vez con el título de Moneda Española vol. IV, y que, como no podía ser de otra manera, está dedicada a este tipo de acuñaciones.
Cronológicamente, la oferta se inicia en la Edad Media, con acuñaciones tanto del periodo andalusí como de los reinos cristianos, con ejemplares muy interesantes en ambas categorías.

Precio de salida: 800 EUR
El Imperio español bajo los monarcas Austrias y Borbones se encuentra muy bien representado con piezas de los tres metales, aunque naturalmente lo que más llama la atención son las grandes piezas de oro y plata, de las que les ofrecemos a continuación una pequeña muestra.

Precio de salida: 500 EUR

Precio de salida: 1.500 EUR

Precio de salida: 1.200 EUR
También cuenta con un surtido muy numeroso la moneda contemporánea y la que se enmarca ya dentro del sistema monetario de la peseta, con ejemplares raros y en buenos grados de conservación.

Precio de salida: 500 EUR
En cuanto a la subasta del 1 de octubre, dedicada a moneda antigua, que acaba de subirse también a la red, oferta un surtido de más de quinientas monedas romanas, griegas, hispánicas y bizantinas. Además del áureo que les mostramos a continuación, cabe destacar un amplio surtido de grandes bronces imperiales.

Precio de salida: 2.000 EUR

Precio de salida: 2.000 EUR
Encontrarán toda la información sobre ambas subastas –catálogo completo, forma de pujar, etc.- en la página web de Tauler & Fau: www.tauleryfau.com.