La nueva cita con el martillo de la firma barcelonesa será el próximo 4 de julio, con un catálogo para su subasta en sala que consta de casi ochocientos lotes de moneda antigua, española, extranjera, medallas, condecoraciones y billetes.
Última subasta de Áureo & Calicó en este curso, antes de la pausa de las vacaciones de verano y se despiden con un doble remate, con una subasta únicamente en Internet y por correo que se cerrará el día 3 de julio, y la subasta en sala del jueves 4, de la que les ofrecemos algunas pinceladas.
Se trata de una oferta muy completa, con capítulos que abarcan diversas facetas del coleccionismo numismático, desde moneda antigua a extranjera, pasando por medallas, órdenes y condecoraciones o billetes, además de, por descontado, la moneda española en sus diferentes etapas.
De la sección de moneda antigua cabe destacar las emisiones romanas, y más concretamente las del imperio, con piezas interesantes en los tres metales, aunque aquí, por motivos de espacio, solo les hemos traído como ejemplo un áureo y un denario.
También podrán encontrar variedad y calidad en las emisiones de la Hispania antigua, un apartado breve pero interesantes acuñaciones emporitanas y la rara pieza iliberritana que ilustramos a continuación.
Tampoco falta una representación de las emisiones de época visigoda y, avanzando en la Edad Media, de las andalusíes y de los diferentes reinos cristianos peninsulares.
Uno de los capítulos mejor representados es el de las emisiones del imperio español, con sus grandes piezas de oro y plata.
Curiosamente, buena parte de los lotes que parten con un mayor precio de salida son un conjunto de condecoraciones francesas de gran rareza que se encuentran bajo el epígrafe de medallas, y que sin duda van a atraer el interés de los aficionados a esta faceta del coleccionismo.
La oferta cuenta con muchos más apartados, también con lotes muy atractivos, que pueden consultar en su totalidad desde la página web de firma Áureo & Calicó: www.aureo.com