Próxima subasta de Künker en Berlín

Próxima subasta de Künker en Berlín

Próxima subasta de Künker en Berlín 500 244 admin

Rarezas numismáticas modernas y contemporáneas, en oro y plata, se rematarán el próximo 2 de febrero en la capital alemana, en el marco de la World Money Fair. Además, la firma dedica un catálogo monográfico a una colección de monedas de Salzburgo y a emisiones de la Rusia imperial.

La prestigiosa firma alemana Künker ha anunciado ya su próxima subasta que tendrá lugar el próximo 2 de febrero en Berlín. El traslado desde su habitual sede se explica por la celebración de la World Money Fair en la capital germánica. En los tres catálogos en los que se presenta el remate, tiene un gran protagonismo la moneda alemana, aunque en esta ocasión se oferta un buen conjunto de piezas europeas.

El primero de los catálogos, bajo el epígrafe de “Rarezas numismáticas”, presenta un total de 806 lotes, entre los que encontramos una selecta muestra de emisiones europeas en oro y plata. Aunque algunas monedas se datan en la Baja Edad Media, la mayor parte pertenecen a las Edades Moderna y Contemporánea. Florines, ducados, doblas de distintas procedencias se encuentran representados en esta oferta mediante ejemplares de excelente calidad, a la que próximamente dedicaremos un comentario más detallado.

Menor en número, aunque no en interés, es el capítulo dedicado a las emisiones de ultramar, tanto en oro como en plata, si bien son las series de los diferentes territorios alemanes las que copan la mayor parte de la oferta de esta subasta. No podían faltar algunas doblas acuñadas en los territorios españoles de América, que salen a subastas con altas estimaciones, como la que les presentamos a continuación (lote nº 83), acuñada en 1761 en Méjico, con una valoración inicial de 12500 euros.

El segundo de los catálogos está dedicado en exclusiva a una colección monográfica de emisiones de Salzburgo, que abarca desde el siglo XIV hasta el XIX, comenzando, con la primera acuñación en oro de la ciudad (lote 1001) y terminando con las emisiones “ciudadanas” del siglo XIX. Entre medias, una selección de piezas muy exclusivas, algunas de las cuales alcanza en su estimación los 100000 euros.

Finalmente, con el título de “Rarezas numismáticas rusas”, el catálogo nº 203 ofrece a los coleccionistas casi doscientos lotes de monedas y medallas de la Rusia imperial de la más alta calidad y rareza. Además de numerosas piezas de oro y plata, podemos destacar las acuñaciones en platino y las piezas conocidas como “Rublos de familia”, acuñadas por Nicolás I, que en algún caso presenta una estimación de 250000 euros (lote nº 1625).

Autor/a: Redacción

    X