Exactamente eso, 363.272 euros, sesenta millones y medio de pesetas, se pagó por esta hermosa pieza de oro acuñada a nombre de Pescenio Níger, un áureo acuñado en Alejandría en el 193 d.C. y pesa 6,78 gr., con leyenda en anverso IMP CAES C PESC – NIGER IVSTVS AVG . Se muestra el busto del emperador laureado, cubierto con coraza, mientras en el reverso aparece Júpiter sentado en un trono sosteniendo rayo y cetro, con las leyendas I.O.M. Su precio de salida fuede 275.000 francos suizos en la subasta organizada por Numismatica Ars Classica y celebrada en Zurich el pasado 7 de octubre.
Entre los más de mil lotes subastados no menos interesantes, en cuanto a la tipología y pujas alcanzadas, fueron también una moneda griega de Estagira, concretamente un tretradracma acuñado entre los años 520 y 500 a.C., con precio de salida en 90.000 Fs (59.364€), que alcanzó la bonita cifra de 120.00 Fs.
Un octodracma de Moses mandado acuñar por los reyes de Bisalta, alrededor del año 480 a.C., con salida en 100.000 Fs. (65.961€), fue rematado en su precio de salida.
Dos estáteras de oro acuñadas en Asia Menor entre los años 500 y 480 a.C., con peso de 13,91 gr. y 14,06 gr. respectivamente, ambas con un precio de salida cada una de 60.000 Fs ( 39.672€), se remataron en 65.000 Fs. y 70.000 Fs. respectivamente.

La estátera de Pérgamo, con la cabeza de Alejandro el Grande en el anverso, acuñada entre el 334 y 332 a.C., con salida en 70.000 Fs (46.173€), dobló su precio y llegó a los 140.000 Fs.
Con 80.000 francos suizos de salida (52.769€) destacamos otra pieza griega, en esta ocasión un octodracma de Ptolomeo V Epifanes, acuñado entre el 205 y 180 a.C., que se remató en 90.000 Fs.
Otra de las estrellas que salieron a puja el 7 de octubre en Zurich fue un lingote de bronce de la Roma Republicana de los años 280 a 260 a.C., con salida en 100.000 Fs. (65.961€) y adjudicado en 130.000 Fs.

Del emperador Tito Augusto 79 – 81 d.C., salió a subasta este precioso sestercio acuñado entre los años 80-81, que muestra en su anverso el famoso anfiteatro Flavio (el Coliseum) de Æ 25.92 gr.; mientras en reverso se aprecia a Tito sentado en silla curul, sosteniendo una rama y la voluta. Su precio de salida fue de 35.000 Fs. y fue adjudicado en 110.000 Fs.
Un áureo, acuñado entre marzo y julio del año 218 d.C., a nombre del emperador Macrino, salía en 50.000 Fs (32.980€), para pasar a 130.000 Fs.
Finalizamos esta reseña de la subasta millonaria que Numismatica Ars Classica celebró el 7 de octubre en Zurich con una pieza del emperador Diadumeniano presente con un áureo de 14 gr., del 217 d.C., estimado en 75.000 Fs (49.471€), fue rematado en 120.000 Fs.