Subasta por correo de Numismática Lavín

Subasta por correo de Numismática Lavín

Subasta por correo de Numismática Lavín 150 150 admin

Desde Bilbao la firma Numismática Lavín Antigüedades nos ofreció el pasado 20 de junio otra de sus siempre interesantes subastas por correspondencia.

En esta ocasión fueron algo más de mil lotes los que salieron a la puja, piezas siempre con precios de salida muy asequibles.

Dentro del apartado de monedas ibéricas e hispanorromanas destacaron un semis de Sisipo con cabeza de Hércules, rara y MBC, por 240 euros; además de un as de Uarcas, muy rara y BC+, en 300 euros de salida.

De imperio romano atrajo nuestra atención un denario de Vespasiano con Judea sentada debajo de trofeo, muy rara, MBC, por 200 euros; y un sextercio de Adriano con Júpiter en reverso, MBC- por 250 euros.

Una dobla de los benimerines destacó en la moneda hispano-musulmana, a nombre de Said Autman, acuñada a principios del siglo XII en módulo grande, EBC-, 330 euros.

De la Casa de Borbón destacaba el 8 reales que mostramos en la fotografía, acuñado por Carlos III en 1770, Potosí, escasa, MBC+, a puja en 205 euros; y del mismo monarca un 4 escudos de 1787, Madrid, CM, MBC, en 280 euros y una onza de Santiago, 1778, DA, con grandes zonas de brillo original EBC, en 650 euros. De Carlos IV otro 8 escudos, México, 1802, FT, bonito color, MBC+, se nos ofrecía desde 625 euros. Algo más que la onza de Fernando VII, 1813, Popayán, JF, MBC+, en 600.

Con Isabel II tenemos dos piezas de 100 reales, ambas de 1855, pero una acuñada en Barcelona, MBC+, y otra en Sevilla, EBC, por 200 euros de salida cada una. De su hijo Alfonso XII recogemos unas 25 pesetas de 1884, *18-84 MSM, EMBC-, a subasta en 300 euros.

Por último, señalamos de esta subasta de Numismática Lavín Antigüedades una moneda de 20 pesos de México, de 1918, EBC, que salió a puja en 325 euros.

    X