Subastas de Áureo & Calicó en abril

Subastas de Áureo & Calicó en abril

Subastas de Áureo & Calicó en abril 500 250 admin

Isabel II y Carlos II protagonizarán los próximos remates en sala de la firma barcelonesa: la primera porque ocupa en exclusiva el catálogo de la colección Permanyer y el segundo por la extraordinaria selección de sus emisiones que se incluye en la subasta general. Ambos catálogos se rematarán los días 27 y 28 de abril.

Áureo & Calicó repite doble remate para el próximo mes de abril, con una subasta general y además un catálogo monográfico. La primera tendrá lugar el miércoles 27 de abril, a partir de las 16 horas, mientras que el día 28, a partir también de esa misma hora, se rematará el catálogo de la colección Permanyer, dedicado en exclusiva a las emisiones de Isabel II.

Ambas ofertas reúnen piezas de enorme interés para los coleccionistas, con ejemplares inéditos o de enorme rareza, piezas únicas y, altos grados de conservación en todos y cada uno de los lotes que se ponen a la venta. La subasta general constará de 820 lotes, que van desde moneda antigua a billetes, pasando por moneda española de todas las épocas, moneda extranjera y lotes de conjunto.

Pero lo que más llama la atención de este catálogo es el extraordinario conjunto de emisiones de Carlos II (323 lotes), que incluye series acuñadas en los territorios italianos y de los Países Bajos, y en el que es posible encontrar piezas de un valor excepcional y de extraordinaria rareza, en algún caso incluso inéditas. Destacaríamos el surtido de piezas de ocho escudos consideradas únicas de la ceca de Sevilla, o los múltiplos del soberano acuñados en los Países Bajos como piezas de representación.

También les mostramos una moneda que hemos elegido por su belleza: un ejemplar de ocho escudos salido del Real Ingenio de Segovia con fecha 1697/3 (lote nº 1391) en excelente estado de conservación.

En cuanto a la colección Permanyer sacará a la puja un total de 717 monedas de Isabel II que se reparten entre 258 piezas de cobre, 323 de plata y 136 de oro. Pero lo más importante de ella es el gran número de rarezas y variantes que su recopilador, Francesc Permanyer, consiguió reunir a lo largo de más de sesenta años. El repaso es su colección es también un completo recorrido por la historia de la amonedación de Isabel II.

La moneda que encabeza esta nota (lote nº 717) pertenece a una de las raras series de representación acuñadas para Isabel II por el Departamento de Grabado y se considera uno de los duros más raros de su reinado, con sólo 10 ejemplares conocidos.

Pero el catálogo ofrece más piezas de estas series y de muchas otras que merece la pena revisar, como estos ochenta reales batidos en Barcelona (lote nº 612) en 1642, que se considera una de las piezas más raras de la numismática del siglo XIX.

En próximas actualizaciones de esta página les ofreceremos comentarios más detallados de ambas subastas. También les recordamos que pueden acceder a los catálogos completos pinchando sobre el anuncio de Áureo & Calicó junto a estas líneas o en su web www.aureo.com y aprovechar estas cortas vacaciones de Semana Santa para repasar esta interesantísima oferta.

    X