La Royal Mint ha decidido celebrar el medio siglo de existencia de la WWF, la asociación conservacionista más grande del mundo, con la emisión de una moneda conmemorativa en oro y plata en cuyo tipo se reflejan los 50 iconos más representativos de su labor a lo largo de esta etapa.
En 1961, un pequeño grupo de científicos, naturalistas, hombres de negocios y algunos políticos constituyeron la World Wildlife Fund para proteger los animales en peligro de extinción. Ya entonces adoptó como imagen el conocido icono del oso panda gigante, que ha continuado como emblema de la que, en la actualidad, es la asociación conservacionista más extendida en el planeta.Para celebrar este aniversario, la Royal Mint ha decidido emitir dos series conmemorativas en oro y plata a las que se unirá más adelante una moneda de curso legal. El diseño de estas emisiones es innovador, comenzando por la forma del cospel, que es heptagonal, y en él figura como tipo central la imagen del oso panda, emblema de la asociación, rodeado de hasta 50 imágenes menores que representan los años transcurridos desde la fundación de la WWF y, al tiempo, sus mayores hitos en la lucha para la conservación de la vida salvaje. Así encontramos, entre otros, un delfín, un gorila, un rinoceronte, un oso polar o una mariposa, pero también un coche, una turbina, un grano de café y una huella humana que rememoran el impacto de la acción del hombre sobre el ecosistema. Se trata de imágenes de un estilo muy esquemático, prácticamente siluetas, de un tamaño muy pequeño para dar cabida a todas dentro del flan monetal.
Las monedas están disponibles en oro y plata en calidad proof, la primera con una emisión limitada a 1500 ejemplares y la segunda a 7500; también un piedfort en plata, que contiene el doble de plata que la serie anterior, edición limitada de 1500 ejemplares, y la serie circulante, acuñada en cupro-níquel, de 8 g de peso y 27,30 mm. Todas ellas tienen un valor facial de 50 peniques. Paralelamente, la ceca británica ha diseñado una serie de medallas de plata dedicadas a seis especies en peligro de extinción: oso polar, delfín, oso panda, orangután, rinoceronte y tigre. Todas presentarán un diseño similar, con la figura del animal elegido en el anverso y en el reverso otro tema relacionado con su entorno natural junto con alguno de los lemas u objetivos de la WWF y su logotipo. Se trata de piezas acuñadas en plata sterling de 925 milésimas, de 28,28 g de peso y 38,45 mm de módulo. Hasta el momento, se encuentran disponibles las series con el delfín y el oso panda.
Autor/a: Redacción