En el año 107 d.C. Roma celebra un gran triunfo: el emperador Trajano regresa de su exitosa campaña contra los dacios. Además de las monedas, recuerdan su victoria una pequeña…
leer másLa firma NGC certifica una emisión desconocida hasta ahora de este emperador que será incluida en la próxima reedición del Roman Imperial Coinage. La moneda presenta un original tema de…
leer másGracias a las últimas subastas de Jesús Vico SA hemos podido disfrutar de numerosas monedas de este hallazgo monetario, uno de los pocos conocidos en la Península que se cierra…
leer másLa reciente reconstrucción del escenario de la batalla de Baicula, en Jaén, ha tenido un modelo metodológico muy conocido: Teutoburgo y la pérdida de las legiones romanas conducidas por Varo.…
leer másLa extendida afición a la Numismática en Asturias se remonta ya a varios siglos. Uno de los primeros testimonios conocidos es la recuperación de un tesoro de moneda romana que…
leer másLos convulsos meses que siguieron a la muerte de Nerón nos ofrecen uno de los periodos más interesantes de la amonedación del Alto Imperio. En él destacan por su rareza…
leer másEn abril del pasado 2010 un detectorista descubrió en las cercanías de Frome (Somerset, Inglaterra) una tinaja que contenía más de 52000 monedas romanas del siglo III, entre ellas, la…
leer másUn elefante pisoteando ¿una serpiente? ¿un dragón? ¿Qué representa en realidad el conocido denario de César? A pesar de las descripciones más difundidas, se trata sin duda de un carnyx…
leer másEl denario acuñado por Bruto con motivos alusivos al asesinato de Julio César en los idus de marzo del 44 a.C. ha sido nominado como la moneda más importante del…
leer másLa palabra “moneda” deriva de una de las advocaciones de la diosa romana Juno: Moneta (del verbo Moneo) “la que avisa”. Al parecer, esta diosa había prevenido a los romanos…
leer más- 1
- 2