El dragón rojo galés en bullion

El dragón rojo galés en bullion

El dragón rojo galés en bullion 500 363 admin

La serie denominada “las bestias de la reina”, que recoge los animales de la heráldica británica, se amplía este mes de marzo con el lanzamiento de las monedas dedicadas al dragón rojo de Gales, en tres diferentes valores y en oro y plata.

La Royal Mint está apostando fuerte en los últimos años por la acuñación de bullion, o metal precioso amonedado de inversión. Además de los soberanos o las britanias, también presenta colecciones de temas diferentes y entre estas últimas ha lanzado la titulada “Las bestias de la reina”.

Esta colección recoge diez de las criaturas que han sido representadas a lo largo de los siglos en la heráldica británica. Hace un año, en marzo de 2016, se produjo el primer lanzamiento de esta serie con las monedas dedicadas al león de Inglaterra a las que siguieron las del grifo de Eduardo III en noviembre.

Ahora es el turno del dragón rojo de Gales, un ser mitológico cuya asociación a esta nación se remonta nada menos que al siglo VI a.C. Desde Enrique VII se convirtió en símbolo de los Tudor como reivindicación de su herencia galesa y desde el siglo XX figura en la bandera de Gales. En heráldica, el dragón galés es de color rojo, con el bajo vientre amarillo y sostiene entre sus patas un escudo cuartelado de leopardos en rojo y oro, que son las armas de Llewelyn ap Griffith, el último príncipe nacido en Gales.

La iconografía de esta colección de monedas está inspirada en las esculturas labradas por James Woodford para la coronación de Isabel II en la abadía de Westminster en 1953 y que se conservan actualmente en el Museo de historia canadiense de Quebec, aunque en el Reino Unido pueden admirarse sus réplicas en piedra en los jardines de Kew. El diseño ha sido adaptado para las monedas por la diseñadora monetaria Jody Clark, artífice del último retrato de la reina Isabel II, entre otras acuñaciones de la Royal Mint.

Las monedas con el dragón de Gales se presentan en tres diferentes valores. Acuñadas en oro de la máxima pureza (999,9 milésimas) tenemos las monedas de 100 y 25 libras de facial. La primera tiene un peso de una onza con un módulo de 32,69 milímetros. En la menor el peso es de un cuarto de onza (7,8 gramos), con un diámetro de 22 milímetros.

La plata se presenta en una única denominación de 5 libras de facial, con un peso de 2 onzas también de metal precioso de la máxima pureza (999,9 milésimas). El peso asciende a 64,2 gramos y el módulo a 38,61 milímetros. Todas las piezas se presentan en calidad bullion y pueden adquirirse individualmente o en tubos de 10 monedas (la onza de oro y las dos onzas de plata) o de 25 monedas, la de cuarto de onza. No se ha publicado volumen máximo de emisión.

Información e imágenes: cortesía Royal Mint.

    X