El próximo miércoles, 22 de febrero la casa Jesús Vico dirigirá la subasta de la conocida colección de moneda islámica de Sebastián Gaspariño.
Durante el proceso de maquetación e impresión del catálogo el coleccionista fallecía el pasado mes de enero.
La colección está compuesta por más de 1400 monedas formando un total de 1262 lotes organizados en 3 bloques: monedas hispano-árabes, Magreb y Oriente.
La subasta se celebrará en doble sesión de mañana y tarde de manera presencial coemnzando a las 12:00 y a las 16:00 horas respectivamente.
Lote 2. CONQUISTA/GOBERNADORES. Dinar. Span. 94 H. AU 4,04 g. 12 mm. V-2 a 5; Bernardi 30. Rayas. MBC-.
Lote 9. CONQUISTA/GOBERNADORES. Dírham. Al-Andalus. 114 H. AR 2,77 g. 27 mm. V-no; Klat-127. MBC. Muy rara.
Lote 579. ALMORÁVIDES. YUSUF B. TASUFIN (480-500/1087-1106). Dinar. Medina Córdoba. 495 H. AU 4,09 g. 25 mm. V-no; BM-124. EBC+. Rara.
Lote 658. ALMORÁVIDES. TASUFIN B. ‘ALI (537-540/1143-1145). Dinar. Marrakech. 539 H. AU 4,16 g. 25 mm. BMagreb-535-6. EBC.
Lote 796. NAZARÍES. ABU-L-HASAN ‘ALI B. SA’D (868-887/1464-1482). Dinar. Granada / غرناطة. Sin fecha. AU 4,69 g. 30 mm. V-2182 var.; RLNasrí-8. EBC-. Muy escasa.
Lote 860. ANÓNIMO. Amuleto colgante rectangular con tres soportes; en cada cara, enmarcada en una cenefa de cordón de la vida, texto coránico en cúfico: الحمد لله / شكرا على كل / العسر يسرا ; en rev., enmarcado en cenefa de puntos, texto coránico en cúfico: قل هو الله احد / الله الصمد لم / يلد ولم يولد. Sin fecha. AE 25 g. 26x19x8 mm. MBC+. Raro en esta conservación. Inédito.
Los amuletos, de los que se conocen cada vez más ejemplares, son siempre documentos de difícil interpretación por la repetición, no siempre sistemática, de variadas expresiones piadosas. En este ejemplar, escrito en un cúfico que podría sugerir una cronología anterior al siglo XII, entendemos que en su “anverso” aparece una expresión que podría traducirse como “Alabado sea Dios. Gracias por [hacer] fácil lo difícil”, dando por sobreentendido que falta un verbo para que tuviera sentido la frase. En la última línea aparece, parcialmente, la aleya quinta de la Sura 94 del Corán, usada por los musulmanes como lenitivo en situaciones difíciles; en rev. aparecen las tres primeras aleyas de la sura 112, al-Ijlas, que alude a la unicidad de Dios, sura que aparece en las monedas omeyas orientales y en las de al-Andalus hasta comienzos del siglo X.
Lote 1270. OTROS. Monetario inglés, estilo victoriano, madera con taracea en nácar. Contiene 23 bandejas de 24 alveolos, con tirador metálico con capacidad para 552 monedas. Dos puertas, con interior en cuero y adornos dorados, con cerradura y llave. Dos asas laterales circulares y un pequeño cajón de cortesía en la parte superior. Medidas 37,5 x 24,5 x 42,5 cms. Mínimos desperfectos.
Subasta completa en http://www.jesusvico.com