Sigue en vigor la oferta a precio fijo de monedas y billetes, correspondiente al mes de julio, realizada por la firma valenciana Expo Galería (www.expoegv.com), con 35 páginas dedicadas a moneda española (duros y Estado Español), billetes locales Guerra Civil (Alicante, Barcelona, Lérida, Tarragona, Ciudad Real, Valencia y Zaragoza), billetes extranjeros (Vietnam del Sur a Angola), y monedas extranjeras (Argentina a Bélgica).
La oferta se abre con las monedas españolas dedicadas ala periodo de 1940 a 1975, Estado Español, destacando la venta de un peseta de 1947 *19-48 S/C 210 euros; otra de 1947 *19-56 MBC+ estrella floja, 250 euros; y de 1953 *19-54 S/C rayita en cara, 2210 euros. Una pieza de 2’50 pesetas de 1953 *19-56 prueba, manchitas, rara, sale por 100 euros. Las 25 pesetas de 1957 *61 S/C se vende por 200 euros. El “palo curvo” de las 100 pesetas 1966 *19-69 MBC se vende en 240 euros; mientras que el “palo recto” EBC se oferta en 450 euros. De la emisión E-51, serie B-A, las 5 pesetas de 1957 S/C salen en 200 euros.
Por lo que se refiere a los billetes locales, la peseta de la localidad de Pego (Alicante), MBC, manchitas, se oferta en 250 euros. De Pilar de la Horadada (Alicante), un 25 céntimos MBC+, manchitas, 350 euros. Los 50 céntimos EBC, manchitas, de Polop (Alicante), 400 euros. También de Alicante, la población de Ráfol de Almunia, presenta un billete local de 1 pesetas, MBC, manchitas, por 350 euros. Y de Villa Joyosa, el 50 céntimos EBC+ y la peseta EBC+, ambos se ofertan por 210 euros. De Valencia destacaremos un billete de 25 céntimos EBC de Agullente, por 200 euros; y uno de 1 peseta MBC, manchitas, de Albaida, que se vende en 250 euros.
En el apartado de billetes extranjeros, por orden alfabético de Vietnam del Sur a Zimbawe y de Afganistán a Angola, destaca una pieza de la República democrática del Yemen, 5 dinars de 1965 S/C, por 250 euros. De África del Este, 10 shilling de 1956, MBC+, por 190 euros. Alemania Occidental destaca con un billete de 20 marco de 1949, EBC-, ofertado en 150 euros.
Siguiendo el catálogo de la oferta de monedas y billetes de Expo Galería (Valencia), llegamos al apartado de “Duros de plata”, con unas 5 pesetas de Alfonso XII, 1975 *18-75 EBC+ DEM, EBC+, en 195 euros. Un “pelón” 1888 *18-88 MPM, EBC+, por 140 euros; siguiendo con Alfonso XIII, un “rizos” de 1893 *18-93 PGL, EBC, en 150 euros; y un PGV de 1894 *18-94, EBC-, 160 euros; otro duro del mismo monarca, “bucles” de 1898 *18-98 SGV, S/C estrellas difusas, 150 euros; por último, un peso de Manila, 1897, MBC+, se oferta en 160 euros.