El Banco Central de Argentina pone a la venta un estuche con esta moneda conmemorativa de dos pesos, emitida en 2012.
En cantidad limitada a 15.000 unidades, el estuche, formado por sobre y muestrario, está dedicado a la moneda que la Casa de Moneda puso en circulación en septiembre de 2012.
La emisión conmemorativa, dedicada al “30 aniversario de la Recuperación de las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur”, es una pieza bimetálica, compuesta por un anillo dorado y un núcleo plateado, ambos de cupro-níquel en diferentes aleaciones. Su peso es de 7,20 gramos y el módulo de 24,50 milímetros, con el canto liso.
En el anverso figura en el centro el mapa de las islas Malvinas parcialmente cubierto por el logotipo de la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR), y el año 1833 (fecha de la ocupación de estas islas por parte de Gran Bretaña). Debajo figuran las fechas 1982-2012, en referencia a los treinta años transcurridos desde la recuperación de estas islas (según cuenta la publicidad oficial de esta emisión, sin especificar que esa recuperación les duró poco más de dos meses, y les costó una guerra con derrota incluida. Si alguien busca un ejemplo del papel propagandístico de la moneda, no tiene que ir más lejos).
En el anillo exterior se lee MALVINAS por la parte superior y en la inferior CAUSA REGIONAL AMERICANA, en referencia a las naciones del continente que apoyaron a Argentina en esta empresa.
Para el reverso se ha elegido el mapa de la República Argentina con todos sus territorios, acompañado por el valor de la moneda, la leyenda del país y en exergo, la fecha de acuñación: 2012.
El volumen de emisión de esta moneda fue de cinco millones de ejemplares, en calidad circulación, al igual que las piezas que se presentan ahora en estuche. La única diferencia que hemos encontrado es que en la emisión original el canto alternaba zonas lisas y zonas estriadas y en esta emisión es liso.