Chile tendrá nuevo billete de 2.000 pesos

Chile tendrá nuevo billete de 2.000 pesos

Chile tendrá nuevo billete de 2.000 pesos 260 146 admin

El presidente del Banco Central de Chile, José De Gregorio, presentó recientemente la imagen y características del nuevo billete de 2.000 pesos, el cuarto de la nueva familia de billetes que desde septiembre de 2009 ha comenzado a reemplazar paulatinamente a la que existían desde hace 30 años.

En una conferencia de prensa ofrecida en la Sala de Consejo del Banco Central de Chile, junto al gerente general, Alejandro Zurbuchen y el gerente tesorero, Iván Montoya, el presidente del Instituto Emisor informó que el nuevo billete de 2.000 pesos entrará en circulación el próximo 17 de noviembre.

El nuevo billete de 2.000 pesos, al igual que el actual, será de material polímero, sin embargo, en su anverso cuenta con un relieve más pronunciado y una ventana transparente más compleja, que en su interior incorporan al personaje y el número “2.000”.

Al igual que el billete de 5.000 pesos, tiene una imagen del número incompleta en cada una de las caras -que al mirar a contraluz forman el número en su plenitud- y el Antú, que al moverlo cambia de color violeta a oro.

El anverso del nuevo billete mantiene el retrato de Manuel Rodríguez, basado en un grabado de Narciso Desmadryl del año 1854, además de incorporar la imagen del corazón del Copihue, flor nacional, y el Antú, símbolo mapuche que representa el sol que fecunda la tierra, en la misma posición que el billete de 5.000 pesos.

El reverso muestra una imagen de la Reserva Nacional Nalcas, ubicada en la región de la Araucanía, en donde se encuentran los volcanes Lonquimay y Tolhuaca. La fauna está representada con la imagen de un loro Choroy, ave que habita exclusivamente en Chile, eligiendo principalmente los grandes bosques desde Aconcagua hasta Chiloé.

La puesta en circulación de nueva familia de billetes es un proceso gradual que incluye todas las denominaciones y que se inició en septiembre de 2009 con el billete de 5.000 pesos, seguido por la puesta en circulación del billete de 10.000 pesos en marzo y de 20.000 pesos en julio de 2010.

El año 2011, con la puesta en circulación del billete de 1.000 pesos, se completará la renovación de la familia de billetes chilena.

Durante todo el proceso, la nueva familia de billetes cuenta con diseños homogéneos, y elementos comunes entre las distintas denominaciones, como la ubicación de los números, firmas y posición de retratos, consolidando así el concepto de conjunto.

Por otra parte, para el reverso de los nuevos billetes se seleccionaron paisajes representativos de Chile, de manera de mostrar un elemento integrador común de nuestro país. Hasta ahora, podemos ver el Parque Nacional La Campana en el de 5.000 pesos, el Parque Nacional Alberto de Agostini en el de 10.000 pesos, el Monumento Natural Salar de Surire en el de 20.000 pesos y ahora la Reserva Nacional Nalcas en el nuevo billete de 2.000 pesos.

El billete de 2.000 pesos cuenta con las mismas medidas de seguridad del billete de 5.000 pesos, ambos elaborados en sustrato de plástico (polímero).

Una de las características de la nueva familia de billetes que facilita su identificación, es la diferencia de 7 milímetros de largo entre cada una de sus denominaciones, en orden decreciente según su valor. El nuevo billete de 2.000 pesos mide 127 x 70 mm, 18 milímetros menos que el actual. Todos los billetes conservarán el mismo alto.

El diseño ha sido realizado por la empresa sueca Crane AB, mientras que la impresión ha corrido a cargo de la Note Printing Australia Ltd (Australia) y Crane AB (Suecia).

    X