La única emisión de oro de 2014 recuerda los tres siglos de coleccionismo numismático en el país nórdico y el 150 aniversario de la acuñación de su primera moneda nacional.
Con el nombre de “Primer marco y Numismática”, se pondrá a la venta el próximo 11 de abril la única moneda conmemorativa en oro que acuñará este año 2014 la ceca de Finlandia. El tema hace referencia a dos aniversarios muy especiales para la numismática del país nórdico: tres siglos de coleccionismo y siglo y medio de la primera acuñación nacional.
El 15 de octubre de 1864 se fabricó el primer marco de plata en la ceca de Finlandia. En su anverso figuraba el águila bicéfala de Rusia, ya que entonces formaba parte del imperio de los zares, pero acompañada con el león del escudo de Finlandia en su centro. En el reverso, aparecía una hoja de roble enmarcada con cintas.
En este tipo se ha inspirado el diseño de la nueva moneda conmemorativa, muy sencillo, obra del artista Hannu Veijalainen que solo se completa con las leyendas alusivas a la conmemoración, el país, el año de acuñación y el valor facial de la moneda.
2014 también puede considerarse como el año en que se cumplen tres siglos del inicio de los estudios numismáticos en Finlandia, si bien la primera publicación numismática finlandesa apareció en 1745, y el monetario de la Academia de Turku comenzó a formarse en 1747. Año más, año menos, lo que parece claro es que es hacia mediados del siglo XVIII, en el marco de la Ilustración europea, cuando se extiende el coleccionismo numismático y el estudio de las monedas en Finlandia.
Esta moneda de oro, recordemos, la única que se emitirá de esta clase en 2014, tiene un valor facial de 100 euros. El volumen de emisión está limitado a 6.000 unidades, incluidas 100 piezas numeradas. Estas últimas van empaquetadas en una vitrina de cristal especial, mientras que el resto se presentan en un estuche de madera.
El peso de cada una de las piezas es de 5,65 gramos, con un módulo de 22 milímetros y estarán acuñadas en oro de 917 milésimas en acabado calidad proof.