Impresoras 3D para la historia de la moneda

Impresoras 3D para la historia de la moneda

Impresoras 3D para la historia de la moneda 500 376 admin

Libras, chelines e independencia es la nueva exposición temporal que el Banco Central de Irlanda ha dedicado a la historia de su moneda. En ella se han reproducido las piezas más importantes y sus proyectos gracias a la tecnología 3D.

En 1927, hace ahora noventa años, Irlanda se encontraba inmersa en el complejo proceso de idear una moneda para el nuevo país, recién independizado de Gran Bretaña. Para ello se creó una comisión monetaria que diseñara, emitiera, gestionara y controlara el nuevo circulante. Al mando de esta comisión se encontraba el poeta W. B. Yeats, también senador de la república.

Con este motivo, el centro de visitantes del Banco Central de Irlanda ha montado una exposición temporal con el título de “Libras, chelines e independencia”, que recrea la historia de la moneda irlandesa desde sus inicios.

La primera moneda del estado libre fue la denominada “Saorstát pound”, que se asimilaba a la libra británica. Para su diseño se convocó un concurso internacional del que finalmente resultaría ganador el artista Percy Metcalfe, quien puso en los reversos de las monedas un conjunto de animales que representan cada uno un valor: caballo, salmón, toro, galgo, liebre, gallina, cerda y becada.

La nueva exposición muestra los originales de estos diseños, pero también los de los otros competidores que participaron en el concurso. Para ello se ha partido de los modelos en yeso y cera conservados en el Museo Nacional, pero como su uso en la muestra era complicado, se ha procedido a reproducirlos en resina dura mediante el uso de una impresora 3D. Esta tecnología permite mejorar los originales para darles mayor detalle y que se aprecie la pericia de los grabadores, pero sobre todo, permite a los visitantes tocar las piezas e imaginar cómo podrían haber sido las monedas irlandesas si se hubiera elegido otro diseño.

Pero las monedas y sus reproducciones no son el único tema de esta muestra. También se presta atención a los billetes, y el visitante podrá aprender cómo una situación económica especial en la Irlanda de aquellos años dio lugar a dos series separadas de papel moneda: la de Ploughman y la serie A, cada una con un diseño diferente.

También podrán disfrutar de un documental sobre Yeats y el desarrollo de la moneda irlandesa en el que se cuenta cómo se recibió este nuevo circulante, todo ello cómodamente sentado en un particular banco creado con fragmentos de billetes de euro retirados de la circulación.

Información e imágenes: Central Bank of Ireland.

    X