La historia de Letonia en sus broches

La historia de Letonia en sus broches

La historia de Letonia en sus broches 500 233 admin

Esta fíbula de herradura del siglo XII protagoniza la segunda emisión de la colección dedicada a broches de oro, enmarcada en las celebraciones del centenario de la independencia del país báltico. Está acuñada en oro de la máxima pureza, en calidad proof, emisión limitada y su facial es de 20 euros.

Entre los distintos elementos culturales que podrían haber elegido para celebrar el centenario de su primera independencia, Letonia ha escogido sus broches, o fíbulas, en oro. Pero para entender esta elección hay que tener en cuenta la gran importancia que joyas y amuletos han tenido siempre en la cultura popular de los letones, incluso como distintivo étnico.

La colección “Broches de oro” se inició el año pasado con la emisión de una moneda dedicada a las fíbulas de disco de los siglos III-IV d.C. (https://panoramanumismatico.com/noticias/broches-de-lituania/ ) y concluirá en 2018, fecha del centenario de la primera independencia, con una tercera pieza correspondiente a una broche hemiesférico.

Así pues, estamos ante el segundo elemento de este trío de monedas, dedicado a una fíbula en forma de herradura, un elemento muy presente en la joyería de esta región desde finales de su Edad del Hierro (siglos X-XII d.C.) y que perdura hasta el siglo XVII, prácticamente durante mil años, aunque con las presumibles evoluciones estilísticas y de decoración debidas al paso de los siglos. Además es una joya que era utilizada indistintamente por hombres y mujeres.

En el anverso de la moneda tenemos un tipo epigráfico con las leyendas “#Latvija”, “#pakavsakta”, “#8_12gs”, “20 euro” y “#2017”, un guiño a las formas de comunicación más actuales. Con respecto a la pieza anterior de la misma colección hay que anotar que el valor facial de la moneda ha subido de 5 a 20 euros.

El reverso muestra una fíbula en herradura del siglo XII con sus remates en forma de estrella. En ambas caras los diseños, obra de Inguna Elere, son sencillos pero muy atractivos. El volumen de emisión previsto es de 4.000 unidades, todas ellas en calidad proof, con un peso de 6 gramos y un módulo de 21 milímetros. La acuñación, en oro de 999,9 milésimas, ha sido realizada en la ceca de Austria.

Para más información sobre esta moneda, su diseño y las piezas que la han inspirado, pueden ver el siguiente vídeo: https://monetas.bank.lv/en/coins/gold-brooches-the-horseshoe-fibula (con subtítulos en inglés).

Información e imágenes: Latvijas Banka.

    X