La Pompeya del Norte

La Pompeya del Norte

La Pompeya del Norte 500 340 admin

Con este sugerente nombre se han dado a conocer los espectaculares descubrimientos arqueológicos realizados en el subsuelo de Londres. Monedas, amuletos, cerámicas, objetos en piel y madera en un extraordinario estado de conservación, así como estructuras arquitectónicas, revelan los misterios de Londinium desde su fundación hasta el siglo V d.C.

El Museo de Arqueología de Londres (MOLA) ha sido el responsable de la campaña de excavación que se inició hace unos meses bajo la plaza Bloomberg, en el corazón de la city, allí donde a mediados del siglo pasado se descubrieron los restos del templo de Mitra. El área excavada supera la hectárea y se sitúa junto al lecho del antiguo arroyo Walbrook. Este curso de agua tenía un importante papel en el abastecimiento del asentamiento de Londinium, la fundación romana del 47 d.C. que dio origen a la actual Londres.

Han sido precisamente las condiciones de humedad aportadas por este antiguo cauce de agua las que han permitido la extraordinaria conservación de objetos de materia orgánica como madera o cuero. Entre los más espectaculares figuran una puerta de madera y otras estructuras arquitectónicas conservadas hasta metro y medio de altura o un objeto de piel con escenas grabadas. O la cáliga, la sandalia de cuero de un legionario romano, perfectamente reconocible, que vemos en la portada de esta noticia.

Además de estos descubrimientos, excepcionales por la materia en la que están realizados, los objetos documentados forman un conjunto de alrededor de diez mil piezas, de los que destacan los más de cien fragmentos de tablillas de escritura, un gran conjunto de amuletos fálicos, o un curioso amuleto de ámbar en forma de caso de gladiador.

Por lo que respecta a las monedas, a tenor de lo publicado hasta el momento, se han hallado en dos contextos relacionados con prácticas rituales. El primero sería un pozo en el que se han recuperado un conjunto de vajilla metálica, así como cráneos de vaca y monedas. También se interpretan como depósitos rituales algunas monedas romanas encontradas en el cauce del Walbrook.

Aún no se han dado a conocer datos sobre la cronología de las monedas recuperadas, que también tendrán algo que decir a la hora de fechar los hallazgos arqueológicos, y que podrían dar información muy interesante sobre su presencia en ofrendas rituales, habituales en el mundo celta, así como en cuestiones relacionadas con la economía del asentamiento de Londinium, el abastecimiento de moneda etc.etc.

Aunque la denominación de “Pompeya del Norte” parece un tanto exagerada, hay que reconocer que algunos descubrimientos son muy interesantes. Puede consultarse una galería de imágenes en la siguiente dirección de internet: http://www.bbc.co.uk/news/uk-england-london-22086375.

    X