Los irreductibles galos en monedas

Los irreductibles galos en monedas

Los irreductibles galos en monedas 400 400 admin

La aparición de un nuevo cómic de Astérix se celebra en Francia con una emisión monetaria para coleccionista en oro y plata con valores de 100, 50 y 10 euros.

Parece mentira pero ya han pasado más de cincuenta años desde la aparición del primer cómic que lanzó a la fama al galo Astérix y a su irreductible aldea. En concreto fue en 1959 cuando vio la luz “Astérix el Galo”, obra de René Goscinny y Albert Uderzo, y hace pocos días el pequeño guerrero ha vuelto a saltar a la primera plana de todos los noticiarios por la aparición de la última de sus aventuras: “Astérix y los pictos”.

Con este motivo la Monnaie de Paris ha sacado al mercado una emisión conmemorativa de coleccionista compuesta por tres valores en oro y plata. Las tres monedas comparten como tipo de reverso el célebre dibujo con el que comienzan cada uno de los álbumes de la serie, ya saben: “Toda la Galia está ocupada por los romanos… ¿Toda? ¡no!” y encontramos bajo la lupa la pequeña aldea de los irreductibles galos rodeada de campamentos romanos.

La primera de las monedas está dedicada al primero de los álbumes de la colección, “Astérix el Galo”, y en ella se reproduce la escena en la que se encuentra Astérix y su inseparable amigo Obélix.

Esta pieza tiene un valor facial de 100 euros. Está acuñada en oro de 920 milésimas de pureza, en calidad “belle epreuve” y tiene un peso de media onza -17 gramos- con un módulo de 31 milímetros. El volumen de emisión está limitado a 500 ejmplares.

La segunda de las monedas, también en oro y con facial de cincuenta euros, rinde homenaje al último álbum confeccionado por los dos autores originales. Se trata de “Astérix y los belgas”, o “Astérix en Bélgica”, título con el que se editó en España, que apareció en 1979 tras el fallecimiento de Goscinny en 1977.

El peso de cada una de las monedas es de un cuarto de onza, es decir 8,45 gramos, con 22 milímetros de módulo, acuñadas en metal precioso de 920 milésimas. La emisión está limitada a 1000 unidades.

Por último, la pieza de 10 euros está acuñada en plata de 900 milésimas. Cada una de las 10000 monedas que formarán la emisión tendrá un peso de 22,20 gramos y un diámetro de 37 milímetros, en calidad belle epreuve.

Esta moneda está dedicada al álbum que acaba de aparecer, “Astérix y los pictos”, el trigésimo quinto de la serie. Con guión de Jean-Yves Ferri y dibujos de Didier Conrad, el lanzamiento se ha realizado el pasado 24 de octubre de manera simultánea en todo el mundo.

Además de las monedas la Monnaie de Paris ofrece otros objetos para coleccionistas como una edición en estuche del último libro de Astérix, una medalla en forma de escudo, un mini set con las monedas del sistema del euro en un blíster con una viñeta del álbum, o una figurita de Obélix con su menhir. Pueden ver algunos de estos objetos en nuestro álbum de Facebook.

    X