Seminario de Numismática en la UAM

Seminario de Numismática en la UAM

Seminario de Numismática en la UAM 282 400 admin

Los hallazgos numismáticos, su problemática y metodología de estudio es el tema elegido para este seminario que organiza la Universidad Autónoma de Madrid con el patrocinio de la RCM-FNMT y la colaboración de AENP, Jesús Vico SA, Cayón Subastas y la Fundación León España. Las actividades se desarrollarán entre los días 17 y 19 de noviembre en Miraflores de la Sierra.

Desde 1993 la UAM y la RCM-FNMT han mantenido una estrecha colaboración que se ha plasmado, entre otras actividades, en la realización de varios cursos con la Numismática como tema. La que presentamos hoy es la décima edición de estos cursos, que hasta ahora se habían celebrado en verano, pero que en esta ocasión tendrán lugar del 17 al 19 de noviembre. Se ha elegido un fin de semana para no interferir en las clases y facilitar la asistencia de los alumnos interesados, aunque sí se mantiene la sede, la residencia universitaria de La Cristalera en Miraflores de la Sierra.

La organización del curso corre a cargo del profesor Alberto J. Canto, de la UAM, y de D. Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda. Además del patrocinio de la RCM-FNMT, este curso ha contado con la colaboración, al igual que en anteriores ediciones, de AENP, las firmas numismáticas Jesús Vico SA y Cayón Subastas, así como la Fundación León España.

El programa de actividades es el siguiente:

Viernes 17 de noviembre

  • 16:30 Inauguración, Dres. Rafael Feria y Pérez y Alberto J. Canto García.
  • 17:00: La numismática de la Antigüedad en línea, Dr. Pere Pau Ripollès, Universidad de Valencia.
  • 18:15: Descanso.
  • 18:30: Arquitectura digital de los datos numismáticos, Dr. Manuel Gozalbes Fernández de Palencia, Museo de Prehistoria de Valencia.
  • 19:45: Final de sesiones.
  • 21:00: Cena.

Sábado 18 de noviembre

  • 10:00: La moneda antigua como objeto arqueológico. Antiguos y nuevos hallazgos hispánicos, Drª. Alicia Arévalo González, Universidad de Cádiz.
  • 11:15: Descanso.
  • 11:30: Los horizontes de tesoros en Hispania anteriores a Augusto. Drª. Isabel Rodríguez Casanova, doctora en Arqueología.
  • 12:45: Hallazgos hispano-musulmanes: Características y Metodología. Dr. Alberto J. Canto García, Universidad Autónoma de Madrid.
  • 14:00: Fin de sesiones.
  • 14:30: Comida.
  • 16:30: Prácticas / Mesa redonda.
  • 19:45: Final de las prácticas.

Domingo 19 de noviembre

  • 10:00: Moneda medieval cristiana: Hallazgos y características. Dr. Antonio Roma Valdés, Universidad de Santiago.
  • 11:15: Descanso.
  • 11:30: La moneda objeto de estudio e investigación, Dr. Rafael Feria y Pérez, Museo Casa de la Moneda.
  • 13:00: Clausura.
  • 14:00: Comida.

El número de plazas es limitado y para asistir es necesario matricularse previamente. La matrícula completa incluye el derecho de asistencia a las actividades docentes, el alojamiento y la manutención y el precio es de 150 euros. La matrícula sin alojamiento es de 100 euros. Hay un número importante de becas, especialmente destinadas a alumnos universitarios, que cubren toda la cuantía del curso.

El plazo de inscripción ya está abierto y encontrarán toda la información sobre el pago de matrícula, solicitud de beca, etc. en el siguiente enlace: http://eventos.uam.es/13189/detail/seminario-de-numismatica_-los-hallazgos-numismaticos-su-problematica-y-metodologia-de-estudio.html.

    X