12 de abril: subasta Online de Tauler & Fau

12 de abril: subasta Online de Tauler & Fau

12 de abril: subasta Online de Tauler & Fau 500 250 admin

12 de abril: subasta Online de Tauler & Fau Ya pueden enviar sus pujas por la nueva oferta de la firma madrileña, compuesta por cerca de ochocientos lotes de monedad antigua, española, extranjera, medallas y billetes. La subasta en directo en la red comienza a las 14 horas del próximo jueves 12 de abril. Además anuncian una subasta en sala para el jueves 10 de mayo.

La subasta número 9 de Tauler & Fau ya está en marcha y con mucho brío, a juzgar por el ritmo al que se están sucediendo las pujas en su web y que es posible seguir en tiempo real. Como en los últimos meses, se trata de un remate Online por el que ya se puede pujar en la red y que concluirá con el remate en directo a partir de las 14 horas del próximo jueves 12 de abril.

La oferta está formada por un total de 778 lotes que se reparten entre moneda antigua, española de todas las épocas, un importante capítulo de moneda extranjera, medallas y billetes hasta completar un catálogo muy variado e interesante.

Para empezar, los aficionados a la moneda antigua podrán elegir entre moneda griega, romana republicana e imperial, y un amplio surtido de emisiones de la Hispania antigua de procedencias muy diversas, y del que les mostramos un as de la ceca sudlusitana de Ketovion (Alcácer do Sal, Portugal) (lote nº 60), con salida en 375 euros.

La moneda española se encuentra también muy bien representada en todas sus etapas, desde estas series antiguas hasta Franco, con distintas denominaciones y procedencias. No faltan las grandes piezas de oro como es el caso de los ocho escudos batidos para Carlos IV en las cecas de Popayán o Nuevo Reino (lotes nº 361-363). La pieza que vemos (lote nº 361) fue acuñada en el año 1801 en Popayán y sale a subasta desde 775 euros.

También del Nuevo Mundo proceden las dos monedas más destacables del reinado de Fernando VII, las onzas de Méjico de 1810 (lote nº 399) y de Nuevo Reino de 1818 (lote nº 400), junto a estas líneas, cada una de ellas con una puja inicial de 800 euros.

Si prefieren la plata, y en moneda algo más moderna, les mostramos estos 20 reales acuñados en Madrid para Isabel II en 1860 (lote nº 423), en excelente estado de conservación y con restos de brillo original, con un precio de salida de 400 euros.

El capítulo dedicado a moneda extranjera saca a la puja nada menos que 179 lotes, y como suele suceder en esta sección, de procedencias y fechas muy variadas. En esta oferta, además, concentra varios de los lotes que parten con las pujas más altas. Es el caso de esta medalla de Méjico (lote nº 647), acuñada en 1978 con motivo de la Exposición Numismática Española, cuyo precio de inicio es de 950 euros.

No faltan tampoco piezas clásicas de inversión en metales preciosos, como este Krugerrand de 1983 (lote nº 674), con salida en 925 euros, o soberanos británicos, además de monedas procedentes de países mucho más exóticos que van a encantar a los coleccionistas de este tipo de piezas.

También sorprende la pequeña selección de medallas con únicamente cuatro lotes pero entre los que encontramos esta serie de cuatro medallas en oro (lote nº 690) acuñadas con motivo de la llegada del hombre a la luna en 1969, que parten con el precio más caro de salida de toda la subasta: 2.500 euros.

Quienes quieran combinar filatelia y medallística tienen que fijarse en estos cuatro sellos en oro de 24 quilates (lote nº 689) que reproducen los primeros emitidos en España entre 1850 y 1854 y por los que se puede pujar a partir de 1.000 euros

También tendrán donde escoger los aficionados a la notafilia, con una oferta de 61 lotes de billetes españoles y bolivianos del siglo XIX en adelante, incluidos lotes de conjunto.

Recuerden que la subasta completa se puede ver en la web, y que si desean examinar los lotes personalmente pueden acudir a las oficinas de Tauler & Fau en la calle Marqués de Urquijo nº 4, 2º. Y no se descuiden con sus pujas, que la cuenta atrás continúa y falta menos de una semana para el remate final. Pero si prefieren la modalidad tradicional con las pujas en sala, la firma ha anunciado un próximo remate de este tipo para el jueves 10 de mayo. Les mantendremos informados.

    X