30 de junio: subasta rápida de Cayón

30 de junio: subasta rápida de Cayón

30 de junio: subasta rápida de Cayón 500 245 admin

Un interesante surtido de medallas españolas junto con un par de las conocidas como Judenmedaillen forman en esta nueva oferta. El plazo de admisión de pujas terminará a las 17:00 horas del próximo viernes 30 de junio.

La edición número 42 de las Subastas Rápidas de Cayón tendrá como protagonista la medalla, especialmente la española, pero los dos primeros lotes del catálogo sacan a la puja dos interesantísimos ejemplares de las conocidas como Judenmedaillen. Este tipo de medallas se denominan así porque se cree que fueron acuñadas inicialmente por orfebres judíos de la ciudad de Praga a comienzos del siglo XVII. Labradas en oro o plata, normalmente con leyendas en escritura gótica para darles un aspecto similar al de las acuñaciones medievales, el estilo es muy cuidado y denota la mano de un artesano habilidoso. Sin embargo son muchas las incógnitas que aún persisten acerca de este tipo de piezas, como se cuenta con detalle en la introducción al catálogo.

Las dos Judenmedaillen que se subastan ahora pertenecen a los que parecen ser los únicos tipos de estas series relacionadas con España. La primera (lote nº 2998) reproduce la Gran Dobla de Pedro I y podría ser una restitución del siglo XVIII. Se conocen muy pocas piezas similares y se trata además de un ejemplar de una gran belleza por el que se puede pujar a partir de 9.000 euros.

La segunda medalla (lote nº 2999) es uno de los ejemplos mejor documentados de Judenmedaillen, si bien se trata de una pieza rarísima. Acuñada en oro, su modelo de anverso es la conocida medalla que Hans Reinhart labró para Carlos I. Sale a subasta por 18.000 euros.

Tras estas dos piezas excepcionales, la subasta continúa con un tercer ejemplar en oro con el que también se inicia la medalla español. Se trata de esta medalla dedicada a la Proclamación de la Constitución de Cádiz de 1812 (lote nº 3000), labrada por Félix Sagau, de la que únicamente se acuñaron en oro 16 ejemplares. El precio de catálogo de esta magnífica pieza es de 12.000 euros.

El resto de la subasta está formada por ejemplares en plata y cobre, de fechas y temáticas muy diversas, alcanzando incluso el reinado de Juan Carlos I e incluyendo también lotes de conjunto, estuches, o alguna que otra condecoración. No faltan en este surtido los grandes nombres de la medallística española, empezando por supuesto por Tomás Francisco Prieto, que está representado en esta subasta por ejemplares de su Premio para bombarderos de las Reales Escuelas de Artillería (lote nº 3033), la Proclamación de Carlos III, que vemos junto a estas líneas (lote nº 3034), la Defensa del Castillo del Morro de la Habana (lote nº 3037), la Boda del Príncipe de Asturias con María Luisa de Parma (lote nº 3038), el premio “Al varón esforzado” (lote nº 3041), o la Fundación de las colonias de Sierra Morena (lote nº 3039), grabada esta última en colaboración con Jerónimo Antonio Gil.

De este grabador zamorano emigrado a Méjico contamos en esta oferta con varias medallas como el Premio de la Academia de Derecho Español y Público (lote nº 3040), la acuñada con motivo del nacimiento de los infantes gemelos, hijos de los Príncipes de Asturias (lote nº 3042), de la muerte de Carlos III (lote nº 3043) o las Proclamaciones de Carlos IV (lotes nº 3050-3053).

Aunque sería largo detallarlos todos, se encuentran también presentes en la muestra otros eminentes grabadores como Sepúlveda, Peleguer, Fernández Pescador, Marchionni, Maura, Benlliure, Enrique Giner, Fernando Jesús, etc. etc. Una gran variedad de artistas y de estilos que van a encantar a los amantes de la medalla.

Al igual que en ocasiones anteriores, en esta modalidad de remate se puede pujar ya por internet y hasta las 17:00 horas del viernes 30 de junio, pero si se producen pujas de última hora en algunos lotes, estos se mantendrían abiertos 10 minutos más. En la página web de Subastas Cayón (www.cayon.com o pinchando sobre su anuncio en la portada de esta web) encontrarán el catálogo completo y las instrucciones para participar en la subasta.

    X