Esta semana se celebrará en Barcelona la gran subasta de Martí Hervera & Soler y Llach

Esta semana se celebrará en Barcelona la gran subasta de Martí Hervera & Soler y Llach

Esta semana se celebrará en Barcelona la gran subasta de Martí Hervera & Soler y Llach 260 132 admin

Barcelona acogerá la primera gran subasta numismática del año, organizada por las firmas Martí Hervera & Soler y Llach, que tendrá lugar el próximo 28 de enero en los salones de pujas de la calle Beethoven 13 de la Ciudad Condal.

La subasta contará con cerca de 1.500 lotes de monedas de Grecia antigua, hispánicas, romanas, bizantinas, visigodas, hispano-árabes, medievales, Monarquía española, Valles de Andorra, Centenario peseta, República y Guerra Civil, estado Español, Juan Carlos I y monedas extranjera de Albania a Yugoslavia, además de más de un centenar de lotes de billetes. Abrimos esta reseña con una estátera. 294-288 a.C. Demetrios Poliorketes. Macedonia. Anv.: Cabeza de Demetrio a derecha, con diadema con cuernos de toro. Rev.: Jinete macedonio con lanza a derecha, encima y debajo leyenda. 8,60 gr. AU. (Alabeada). Rara. EBC/EBC-. 4.000,00 euros. Áureo. Acuñada el 196-211 d.C. Julia Domna. Anv.: Ivlia Avgvsta. Busto a derecha. Rev.: Diana Lvcifera. Diana a izquierda sosteniendo antorcha con las dos manos. 7,30 gr. AU. Muy Escasa. EBC+. 10.000,00 euros. 2 escudos. 1738/7. Lima. N. 6,73 grs. Cal, Cy y VS no catalogan esta fecha. Ninguno de estos catálogos citan emisiones de esta ceca entre 1736 y 1741. Inédita. Rarísima. EBC. 3.000,00 euros. 8 escudos. 1744. Nuevo Reino. S. 27,10 grs. Ceca a izquierda del escudo. Rarísima. EBC. 16.000,00 euros. 8 escudos. 1726. Sevilla. J. Restos de brillo original. (Leves rayitas en anverso). Buen ejemplar. Rara. EBC. 8.000,00 euros. 8 escudos. 1729. Sevilla. S. Anv.: PHILP. Brillo original. (Leves rayitas). Rara y Más en esta calidad. SC. 10.000,00 euros. 8 Escudos. 1766. Lima. J.M. Restos de brillo original. (Leves rayitas en anverso). Muy rara. EBC/EBC+. 6.000,00 euros. 5 Pesetas. 1814. Barcelona. Acuñación algo floja en el centro, normal en esta pieza. Muy rara. EBC. 3.000,00 euros. 10 reales. 1812. Madrid. R.N. Pátina en anverso. (Pequeña hojita en reverso). Bonita Pieza. Escasa. EBC. 800,00 euros. La moneda estrella de la subasta de Martí Hervera y Soler&Llach son estos 8 escudos. 1814. Cataluña. S.F. Brillo original. (Leves rayitas en anverso). Excepcional ejemplar. Rarísima. SC. 25.000,00 euros. También de Fernando VII unos 8 escudos de 1817. Guatemala. M. Brillo original. Bonita pátina. (Rayita en anverso). SC. 10.000,00 euros. Medalla Proclamación. 1808. Buenos Aires. Rev.: JURA.LA.CIUDAD.DE.BUENOS.AYRES.SU.AMOR.SU.FE.SU.LEALTAD. AU. Ø 43 mm. Grabador: Arrabal. (Pequeñas rayitas y defecto de acuñación en centro). Muy rara. EBC+. 9.000,00 euros. Un gran salto en la historia monetaria española para pasar a una pieza de 5 pesetas. 1949 (*19-51). (Pequeñas rayitas en mejilla). Muy rara. SC. 5.900,00 euros. En cuanto al apartado de moneda extranjera de oro, destacan 20.000 reis brasileños. 1727-M. Juan V (1706-1750). Minas Gerais. AU. Bonita pátina rojiza. Rara. EBC-. 5.000,00 euros. Pasamos a la notafilia magníficamente representada, destacando billetes como el de 1.000 pesetas. 1 Enero 1878. Miguel de Cervantes. Apresto original. No se conocen más de tres ejemplares. Extraordinariamente raro. EBC-. 35.000,00 euros. Finalizando con otro aún más sobresaliente, la auténtica estrella de la subasta, como es el billete de1.000 pesetas. 1 Abril 1880. Bartolomé Murillo. No se conocen más de tres ejemplares. (Pequeñas restauraciones). Extraordinariamente raro. MBC+. 50.000,00 euros.

    X