La firma Numismática Lavín de Bilbao anuncia su Subasta número 64, que tendrá lugar el próximo 8 de enero, exclusivamente por correo. En total saldrán a subasta 863 lotes de monedas ibéricas e hispanorromanas, medievales, Casa de Austria y Borbones, Centenario de la Peseta, medallas, monedas de oro extranjeras de la A a la M, y extranjeras de la M a la Z.
Iniciamos el comentario de la subasta por correspondencia de Numismática Lavín con un denario de Bascunes, reverso de jinete con espada, debajo ley, MBC/MBC-, a puja por 160 euros. Y dos ases de secaisa, pátina verde clara y MBC el primero, y jinete con palma en reverso MBC-/BC+, por 100 euros cada uno
De Carlos II 8 reales 1689 Potosí VR. CT-374 vanitos de acuñación, escasa, MBC, 150 euros.
Fernando VI destaca con dos piezas: una moneda de 8 reales, 1759, Méjico, columnario, MBC-, en 100 euros de salida; y 1 escudo de 1757, Méjico, descolgada de anilla, muy escasa, MBC-, por 200 euros.
De Carlos III hay tres monedas de 8 reales dignas de comentar: 1770, Lima, JM, columnario, oxidaciones de mar limpiadas, MBC-, en 150 euros; 1767, Méjico, MF, columnario, marquitas, MBC-, en 100 euros; y 1770, Potosí, JR, columnario, MBC-, por 150 euros. También se puede mencionar un ½ escudo de 1759, Madrid, JP, MBC-, por 100 euros; 1 escudo de Madrid, 1785, DV, marquitas, MBC-, por igual precio e salida que el anterior; otro escudo, pero de Popayán, SF, limadura en canto, escasas, MBC-, en 110 euros; y una pieza de 2 escudos, 1788, Madrid, M, MBC-/MBC, a puja en 200 euros.
Su hijo Carlos IV presenta 1 escudo de 1798, Madrid, MF, MBC-, por 110 euros. Y Fernando VII cuenta entre otras monedas con una de 20 reales de 1823, Barcelona, SP, escasa, MBC-, a subasta en 185 euros; y un 8 reales, 1816, Sevilla, CJ, pequeña limadura en canto, MBC+, por 100 euros.
Isabel II cuenta con varios 20 reales de 1850 MBC, 1851 MBC, 1859 MBC+, 1861 MBC+ Madrid, por 115, 100, 120 y 110 euros respectivamente; además de mismas piezas pero de 1852 MBC, 1858 MBC Sevilla, por 120 y 110 euros cada una.
De la Revolución Cantonal 5 pesetas 1873 Cartagena, no coincidente, MBC-, 120 euros.
Carlos VII, 5 pesetas Cu 1874, canto estriado, pátina escasa de monetario, escasa, SC, 1.600 euros.
Alfonso XIII, cuenta con 2 pesetas de 1894 *18-9?, PGV, muy escasa, MBC-, por 150 euros; 5 centavos de peso, 1896, Puerto Rico, PGV, MBC+/MBC-, en 100 euros; 20 centavos de peso, 1895, Puerto Rico, PGV, escasa, MBC+, a puja en 185 euros; y también de Puerto Rico, 1 peso, 5 pesetas, de 1895, PGV, muy escasas, MBC/MBC-, que saldrá en 450 euros.
Del Estado Español, un lote de 4 carteras de la FNMT de los años 1972, 1973, 1974 y 1975, prueba, en 140 euros.