El jueves 25 de abril tendrá lugar un nuevo remate en sala de la firma barcelonesa, con una oferta de más de novecientos lotes en su mayoría de moneda antigua y española. Destaca el centenar de piezas a nombre de Juana y Carlos.
Tras el éxito obtenido en las dos subastas celebradas el pasado mes de marzo en el marco de la Semana Numismática de la ANE, la Subasta Selección de 2013 y la Subasta General, la veterana firma barcelonesa Áureo & Calicó ha presentado ya el catálogo de su próximo remate. La fecha elegida es el jueves 25 de abril y la subasta en sala comenzará a partir de las 16:00 horas.
En esta modalidad, el catálogo oferta un total de 936 lotes, en su mayor parte de moneda española de todas las épocas, pero además un interesante capítulo de moneda antigua y las secciones habituales de moneda extranjera, billetes y medallas, aunque en esta ocasión con muy pocos lotes.
Entre las secciones más destacables podemos señalar el capítulo de moneda romana, que está teniendo una excelente acogida entre los coleccionistas, con denarios y áureos muy interesantes, como este acuñado por Claudio a nombre de Nerón (lote nº 1062), con salida en 3000 euros.
También encontramos lotes valiosos en los diferentes apartados de moneda medieval, desde piezas andalusíes hasta Castilla y León. Valga como muestra esta dobla acuñada en Toledo para Alfonso de Ávila (lote nº 1153), con un precio de inicio de 5000 euros.
Llama especialmente la atención en este catálogo el abundante conjunto de emisiones de Juana y Carlos, con un centenar de lotes en los tres metales, muchos de ellos acuñados en Méjico, y con ejemplares muy poco comunes. Este rarísimo doble principado acuñado en Barcelona en 1521 (lote nº 1265) con el que ilustramos la portada, es la pieza con mayor precio de salida, pues parte con una puja mínima de 18000 euros.
Tampoco podían faltar en un remate de moneda española duros y onzas. En esta ocasión, la pieza de oro más valiosa son estos ocho escudos acuñados ya para Fernando VII en Lima en 1810 (lote nº 1711), que salen a subasta a partir de 6000 euros.
Entre las rarezas, estos ocho escudos acuñados en 1828 en las provincias del Río de la Plata (lote nº 1808A), con la contramarca de Isabel II (YII) para Manila, ejemplar de extraordinaria rareza y en excelente estado de conservación, por el que se pujará desde 18000 euros.
Los lotes podrán examinarse en las oficinas de la firma, en la barcelonesa Plaza del Ángel, en horario de mañana y tarde, a partir del día 18 de abril.