Tras la subasta online y por correo del próximo día 15, la subasta en sala se repartirá en tres sesiones: la tarde del miércoles 16 y la mañana y la tarde del jueves 17. Además de un gran número de piezas interesantes de todas las épocas, entre las que no faltan las piezas únicas, destaca en esta ocasión el extraordinario pedigrí de algunas monedas, procedentes de la colección Vidal Quadras, la Carles Tolrà o la HSA.
La firma barcelonesa remata este mes de octubre un catálogo amplio y plagado de piezas interesantísimas y valiosas. Desde el momento en que se publicó el cartel anunciador, muchos coleccionistas estaban pendientes de las monedas que iban a salir a la puja, entre los que habían reconocido algún ejemplar único de la mítica colección Vidal-Quadras. Pero no solo se rematarán ejemplares procedentes de esta antigua colección, sino también de otras no menos famosas, como la Carles Tolrà o la de la Hispanic Society, si bien estas ya llevaban más tiempo circulando en el mercado.
La primera de las sesiones en sala tendrá lugar la tarde del día 16, a partir de las 16 horas, y sacará a la puja los lotes correspondientes a las épocas antigua y medieval. A continuación les mostramos algunas de las monedas que se someterán ese día al veredicto del martillo.

Precio de salida: 5.000 EUR

Precio de salida: 5.500 EUR

Precio de salida: 1.200 EUR

Precio de salida: 12.000 EUR

Precio de salida: 15.000 EUR
El jueves 17 las pujas comenzarán a las 11 horas y esa sesión matutina estará dedicada en exclusiva a rematar los 420 lotes correspondientes al capítulo de monarquía española, una sección del catálogo plagada de ejemplares valiosos que, sin duda, van a despertar el interés de los coleccionistas. Como ejemplo, comenzamos mostrándoles estas tres extraordinarias piezas de Felipe III.

Precio de salida: 30.000 EUR

Precio de salida: 12.000 EUR

Precio de salida: 25.000 EUR
Tampoco se quedan atrás los Borbones, con monedas tan raras y valiosas como las que ilustramos a continuación, empezando por un ejemplar único del Archiduque Carlos de Austria, acuñado durante la Guerra de Sucesión española.

Precio de salida: 9.000 EUR

Precio de salida: 30.000 EUR
La sesión de tarde de esta importante subasta seguirá con la moneda española, de Carlos IV en adelante, hasta la Guerra Civil, además de rematar la sección de moneda extranjera, billetes y otros capítulos de menor entidad en esta ocasión como medallas, libros o lotes de conjunto. La calidad de la moneda española que se oferta queda ejemplificada con piezas como la que les mostramos a continuación.

Precio de salida: 10.000 EUR
En cuanto a la moneda extranjera, los coleccionistas de nuestro vecino Portugal disfrutarán con la selección de piezas que les han preparado, además de las que se han incluido en el capítulo de monarquía española.

Precio de salida: 32.000 EUR

Precio de salida: 16.000 EUR
También conviene destacar el amplio capítulo dedicado a notafilia, con casi ciento cincuenta lotes de billetes españoles y emisiones locales realizadas durante la Guerra Civil, de gran calidad.

Precio de salida: 6.500 EUR
Como siempre, les recordamos que los catálogos completos de la subasta pueden consultarlos en la página web de la firma (www.aureo.com), donde también encontrarán la información detallada sobre el modo de pujar.