Buenos resultados en el Vol. IV – Tomás Francisco Prieto

Buenos resultados en el Vol. IV – Tomás Francisco Prieto

Buenos resultados en el Vol. IV – Tomás Francisco Prieto 600 849 admin

Tras el exitoso remate de la colección Isabel de Trastámara, la casa barcelonesa Áureo & Calicó celebró, el día 18 de noviembre, la subasta correspondiente al volumen IV de la colección Tomás Francisco Prieto.

En esta ocasión salieron a la venta 492 lotes demedallas enmarcados entre 1833 y 1874 tanto de España como de Filipinas, América y Europa.

Como era de esperar, tras experiencias anteriores, un alto número de lotes vendidos y varias sorpresas que citamos a continuación.

Lote 1039. 1833. Isabel II. Tarragona. Medalla de Proclamación. (Ha. 32 var metal) (Boada 62b) (V. 760 var metal) (V.Q. 13382 var metal). Grabador: J. Masferrer. Acuñación de 6 medallas. Bella. Ex Áureo & Calicó Selección 2013, nº 495. Única conocida en oro. Oro. 10,11 g. Ø26 mm. EBC.

Precio salida: 3.000€. Remate: 5.000€

Lote 1122. 1848. Isabel II. Mataró. Inauguración del Ferrocarril. Medalla. (Cru.Medalles 560) (O’Connor pág. 249) (RAH. 602-604 var metal) (Ruiz Trapero 666 y 667 var metal) (V. 388 var metal) (V.Q. 14306 var metal). Grabadores: C. Lorenzale y Ll. Jubany. Golpe en canto. Leves rayitas. Brillo original. Comprada en trato privado a Xavier Calicó en 2006. Muy rara. Sólo hemos tenido otro ejemplar, el de la Colección Breogán. Oro. 126,03 g. Ø53 mm. EBC.

Precio salida: 9.000€. Remate: 9.000€

Lote 1153. 1857. Isabel II. Madrid. Premio a la Exposición de Agricultura. Medalla. (O’Connor pág. 256) (V. 399) (V.Q. 14334 var metal). Grabador: L. Ch. Bouvet. En canto: mano indicativa – OR (reacuñación realizada entre 1857 y 1860 por la Casa de Moneda de París). Golpe en canto. Bella. Muy rara. Oro. 140,69 g. Ø59 mm. S/C-.

Precio salida: 6.000€. Remate: 6.500€

Lote 1242. 1864. Isabel II. Madrid. Premio de la Exposición Nacional de Bellas Artes. Medalla. (Cano Cuesta 113 var fecha y metal) (Ruiz Trapero 755 var fecha y metal) (V. 812 var fecha y metal). Cano cuesta, Ruiz Trapero y Vives, catalogan esta medalla con fecha 1866 y en bronce, de fecha 1864 y en oro, no tenemos ninguna referencia. Grabador: E. Fernández Pescador. En canto: abeja – OR (reacuñación realizada entre 1864 y 1880 por la Casa de Moneda de París). Mínimas rayitas y golpecitos. Muy bella. Brillo original. Muy rara. Oro. 159 g. Ø51 mm. S/C-.

Precio salida: 7.000€. Remate: 9.500€

Lote 1255. 1866. Isabel II. Premio de la Exposición Nacional de Bellas Artes. Medalla. (Cano Cuesta 113 var metal) (O’Connor pág. 276) (Ruiz Trapero 755 var módulo y metal) (V. 812 var módulo y metal). Grabador: E. Fernández Pescador. En canto: abeja – OR (reacuñación realizada entre 1866 y 1880 por la Casa de Moneda de París). Muy bella. Brillo original. Muy rara. Oro. 57,31 g. Ø43 mm. S/C-.

Precio salida: 2.500€. Remate: 8.000€

Lote 1323. Philipinas. 1861. Isabel II. Inauguración de la Casa de Moneda de Manila. Medalla. (Basso 96a) (O’Connor pág. 267) (Ruiz Trapero 718) (V. 426) (V.Q. 14355). Grabador: L. Marchionni. Leves golpecitos. Gran parte de brillo original. Muy rara. Oro. 8,29 g. Ø22 mm. MBC/MBC+.

Precio salida: 3.000€. Remate: 13.000€

Lote 1440. 1872. Barcelona. Exposición Artística, Marítima y Agrícola. Medalla. (Cru.Medalles 637, mismo ejemplar) (V.Q. 14385). Grabador: J. Escriu. Bellísima. Brillo original. Ex Áureo Selección 2007, nº 492. Rarísima. Plata. 274 g. Ø87 mm. S/C.

Precio salida: 900€. Remate: 3.600€

Toda la información en http://www.aureo.com

    X