Próxima subasta de Tauler & Fau

Próxima subasta de Tauler & Fau

Próxima subasta de Tauler & Fau 575 350 editor

La firma madrileña sacará en su nueva subasta en sala un variado catálogo con 630 lotes que van desde moneda antigua a billetes, pasando por las diferentes etapas de la moneda española. La cita será el próximo miércoles 29 de mayo en el hotel VP Plaza España Design a partir de las 16:00 h.

Cuenta atrás para la trigésima subasta de la firma Tauler & Fau, desde hace unos meses asociada ahora a Herrero. La oferta apuesta fuerte por la moneda española moderna y contemporánea, pero sin dejar la época antigua, representada por extraordinarias piezas, especialmente del imperio romano.

El capítulo dedicado a las emisiones del Sexenio Revolucionario, la primera etapa de la andadura de la peseta, es para no perdérsele, y en él encontramos la joya de este catálogo.


Lote 570. Amadeo I (1871-1873). 100 pesetas. 1871*18-71. Madrid. SDM. (Cal-1). Au. 33,26 g. Oro amarillo. Con certificado de autenticidad extendido por Gabinete Numismático Calicó en febrero de 1985. Golpecitos en el canto. Extremadamente rara. SC-.
Precio de salida: 100.000 euros.

Le acompañan, además, el duro, la peseta y los 20 céntimos de 1869, todas ellas piezas bien conocidas por los coleccionistas por su enorme valor y rareza.

Lote 566. Gobierno Provisional (1868-1871). 5 pesetas. 1869*18-69. Madrid. SNM. (Cal-2). Ag. 25,27 g. Leve rotura de cuño en anverso. Brillo original. Bellísima. Extremadamente rara. SC.
Precio de salida: 25.000 euros.

También llama la atención el surtido de onzas del imperio español, especialmente de los reinados de Fernando VI, Carlos III y Fernando VII.


Lote 405. Fernando VI (1746-1759). 8 escudos. 1755. Guatemala. J. (Cal-5, mismos cuños). (Cal onza-552, mismos cuños). Au. 27,00 g. Restos de brillo original. Rarísima, aún más en este estado de conservación.
Precio de salida: 18.000 euros.

Seguimos retrocediendo hasta la época medieval, para encontrarnos un capítulo dedicado a las emisiones de los reinos cristianos peninsulares, breve, pero con una selección de piezas fuera de lo corriente.


Lote 287. Reino de Castilla y León. Pedro I (1350-1368). Dobla de 35 maravedís. Sevilla. (Bautista-512 variante). (Tauler-75 variante). Anv.: Busto con capa y corona a izquierda, leyenda +PETRVS:DEI:GRACIA:REX:CASTELLE:ELEGI. Rev.: Cuartelado de castillos y leones con letra S en el primer cuartel sobre S tumbada a derecha, leyenda +PETRVS:DE:GRACIA:REX:CASTELLE:ELEGIO. Au. 4,51 g. Variante por S acuñada sobre otra S tumbada. Diferente busto. Rarísima. EBC-.
Precio de salida: 15.000 euros.

Otra muestra más de este apartado es este rarísimo dinero de la reina leonesa Doña Urraca, de un enorme interés iconográfico.


Lote 280. Reino de Castilla y León. Doña Urraca (1109-1126). Dinero. (Bautista-14). (Mozo-U1:9.1). Anv.: VRAC REGIN. La reina parece estar sentada sobre un asiento o trono plano con vestido talar, tiene las manos muy pequeñas y lineales, sujetando en una de ellas un emblema tríforio sin aro, y con la otra, exenta, parece apuntar hacia arriba; hombros curvilíneos, y semblante apenas apuntado, con toca también lineal, sin perlado alguno y velo más evidente. Rev.: +LEGIONENSI. la letra “N” tiene unión natural, y letra “E” presenta travesaños horizontales muy alargados, y además parece tener -aunque es dudoso- un pequeño Aro o letra “o” entre la “S” y la “I” finales. Ae. 0,54 g. Pequeña grieta. Rarísima. MBC+.
Precio de salida: 8.000 euros.

También la oferta de emisiones visigodas nos reporta lotes interesantes, valiosos y raros.

Lote 247. Suinthila (621-631). Tremissis. Valentia (Valencia). (CNV-300.1 variante). Anv.: +SVINTHILAREX. Rev.: +VALENTIAPIVS. Au. 1,37 g. Las “S” retrógradas en anverso y reverso. Con la L invertida en reverso. Rarísima. MBC+.
Precio de salida: 12.000 euros.

Terminamos esta breve selección con uno de las valiosas piezas de oro –áureos y sólidos- que es posible encontrar en el capítulo dedicado a las acuñaciones de la Roma imperial.


Lote 123. Augusto. Áureo. 25-22 a.C. (RIC-85). (Cal-273). Anv.: CAESAR AVGVSTVS. Cabeza desnuda de Augusto a derecha. Rev.: SIGNIS / RECEPTIS. Escudo con la inscripción CL V, rodeado por SPQR y entre águila legionaria y estandarte. Au. 7,77 g. Magnífica acuñación. Muy rara. EBC+.
Precio de salida: 15.000 euros.

Toda la información de la subasta y el catálogo completo pueden encontrarlo en la web www.tauleryfau.com

    X