Subasta en Madrid de Martí Hervera, Soler y Llach y Segarra

Subasta en Madrid de Martí Hervera, Soler y Llach y Segarra

Subasta en Madrid de Martí Hervera, Soler y Llach y Segarra 500 250 admin

El nuevo remate de las firmas barcelonesas. en colaboración con Numismática Segarra, tendrá lugar en Madrid el 25 de octubre. Serán más de mil cien lotes que abarcan desde moneda antigua hasta española y extranjera contemporánea, con una selección de piezas muy interesantes.

La Casa de Subastas de Madrid, situada en la calle Esparteros, junto a la Plaza Mayor, albergará el próximo 25 de octubre, a partir de las 17 horas, una nueva edición de la subasta que cada año realizan en la capital las firmas barcelonesas Martí Hervera y Soler y Llach en colaboración con Numismática Segarra.

El catálogo, que acaba de presentarse, está compuesto por un total de 1127 lotes de monedas, con algunas medallas y un pequeño capítulo final de billetes. Por orden cronológico, es posible encontrar emisiones desde la antigua Grecia hasta la época contemporánea, con especial presencia de la historia monetaria española.

En esta ocasión, el oro brilla con luz propia en casi todos los capítulos, empezando por las estáteras macedónicas y siguiendo con una interesantísima selección de áureos y sólidos del Imperio romano, apartado éste, además, con numerosos lotes atractivos en los otros metales.

Por supuesto Bizancio y el mundo visigodo continúan esta tendencia, con ejemplares de gran rareza entre los tremisses godos, y dan paso a una Edad Media con representación de algunas de las denominaciones más importantes acuñadas en este metal: dinares, morabetinos, doblas, castellanos…

Y salpica el oro la variada oferta dispuesta bajo el epígrafe de monarquía española, desde los excelentes y dobles excelentes de los reyes católicos, hasta las onzas de Austrias y Borbones, para culminar con múltiplos del real y pesetas en el XIX.

Pero aunque las monedas de oro acaparen muchos de los precios más altos, el coleccionista tardará poco en darse cuenta de que la oferta es también muy variada en interesante en cualquiera de los otros metales. Basten como ejemplos el rarísimo denario de Clodios Macer, el real de Alfonso de Ávila, los dos reales de Fernando VII de 1820 con un error en la fecha, una excepcional peseta de 1869… etc. etc.

Los lotes estarán expuestos en Barcelona, en la sede de Martí Hervera (c/ Aribau), entre los días 15 y 19 de octubre y el 22 siguiente, y podrán examinarse en Madrid, en Segarra Numismática (c/ Mayor nº 31), el día 24 en horario de mañana y tarde y el 25 sólo por la mañana.

    X