Dos nuevas acuñaciones de la Federación Rusa, de plata de 3 rublos de facial y de oro de 1.000 rublos, ambas en calidad proof y volúmenes limitados, conmemoran este cumpleaños.
El Banco Central de Rusia ha hecho pública la puesta a la venta de una nueva emisión conmemorativa dedicada en esta ocasión a su 155 aniversario, o mejor dicho, al de su antecesor. La elección de esta cifra, que no es habitual -–no son ni 100, ni 150, ni 175- se nos escapa, ya que tampoco se explica en la presentación de las monedas, pero ahí están.
Esta nueva emisión está formada por una moneda de oro y otra de plata. La primera tiene un facial de 1.000 rublos y está acuñada en metal precioso de 999 milésimas, con un peso de 155,5 gramos y un módulo de 50 milímetros. El volumen de emisión será de solamente 155 ejemplares.
En cuanto a la pieza de plata, su facial es 3 rublos y está fabricada en metal precioso de 925 milésimas, con un peso de 31,1 gramos y un diámetro de 39 milímetros. El volumen de acuñación asciende en este caso hasta las 10.000 piezas.
En el anverso de ambas monedas figura la emblemática águila bicéfala, junto con las leyendas alusivas al Banco de Rusia, entidad emisora, el valor facial, la composición metálica y el año de acuñación -2015-. Ambas monedas son de curso legal en la Federación de Rusia.
Donde difieren estas dos monedas es en el reverso. En el de las de plata se nos muestra una parte de la fachada del edificio que alberga el Banco Central de Rusia en Moscú y en la parte superior el mecanismo de un reloj simbólico en el que las ruedas del engranaje están representadas como monedas. El resto del campo presenta una leyenda en seis líneas que recoge información sobre regulaciones del banco. Completa el tipo la leyenda exterior alusiva a la fundación del banco en 1860.
Ligeramente distinto, en las monedas de oro la fachada que aparece representada en estas monedas es la de la sede del banco en San Petersburgo, que estuvo en funcionamiento desde 1860 hasta 1918. Además en este caso el engranaje del reloj se sitúa a la derecha del campo y las leyendas a la izquierda. También las monedas que forman las ruedas del engranaje son diferentes, distinguiéndose, entre otros tipos, un busto imperial. En cualquier caso, ambas coinciden en el barroquismo del diseño, y en el detallismo del grabado, en la línea del estilo al que nos tiene acostumbrados esta ceca en sus acuñaciones conmemorativas.
Información e imágenes: Banco Central de Rusia.