Las monedas conmemorativas de 2 euros son piezas especiales, acuñadas por los Estados miembros de la Eurozona desde 2004 como moneda de curso legal en dichos países. Las monedas suelen conmemorar aniversarios de eventos históricos o actuales de especial importancia. Hasta el año 2009, se han emitido 69 monedas conmemorativas de 2 euros diferentes: seis en 2004, ocho en 2005, siete en 2006, veinte en 2007 (incluidas trece de emisión común), diez en 2008 y dieciocho en el presente año, incluyendo dieciséis de emisión común.
Lo novedoso de una de las emisiones de este 2009 ha sido la elección de su diseño, pues por primera vez el Consejo Europeo decidió que debido al tema a conmemorar sería oportuno que participaran los ciudadanos europeos en la elección del motivo aludido en la moneda. De ahí que se pusiera en marcha un concurso abierto a todos los ciudadanos de la UE para que eligieran por votación diferentes diseños presentados por grabadores y diseñadores de varias cecas y bancos nacionales.
El motivo a conmemorar era el del X Aniversario de la Unión Económica y Monetaria UEM.
El diseño final de la moneda fue elegido por voto electrónico desde el 31 de enero de 2008 hasta el 22 de febrero de 2008, siendo el resultado anunciado el 25 de febrero de del pasado año. Los diseños fueron preseleccionados por los directores nacionales de las cecas de la Eurozona.
Para esta emisión conjunta conmemorativa del X Aniversario de la UEM se presentaron cinco diseños.
En la votación electrónica participaron más de 141.000 ciudadanos, y la decisión del 41’8% de los votos fue para el escultor y diseñador griego George Stamatopoulos, que pertenece al equipo de grabado y diseño de la ceca del Banco de Grecia, autor de las caras nacionales de las monedas griegas de la serie euro.
El diseño ganador muestra una figura humana estilizada, cuyo brazo izquierdo está prolongado por el símbolo del euro. Las iniciales en caracteres griegos del nombre del escultor aparecen debajo del símbolo del euro. El nombre del idioma del país emisor aparece en la parte superior, mientras que la indicación 1999–2009 y el acrónimo UEM traducido al idioma nacional aparece en la parte inferior. Las doce estrellas de la Unión Europea rodean el diseño en la corona circular exterior de la moneda.
Todos aquéllos que votaron por el diseño premiado entraron en un sorteo, cuyo ganador, Michal Milewski de Polonia, recibió un valioso premio que le fue entregado en Bruselas por el Comisario Europeo, Joaquín Almunia. A continuación, mostramos los otros cuatro diseños presentados al concurso de los 2 euros conmemorativos del X Aniversario de la UEM, que obtuvieron los siguientes resultados: 2º puesto (32,67%), 3er puesto (11,15%), 4° puesto (7,71%) y 5º puesto (7,01%) de votos.