Nueva emisión conmemorativa en la que se rinde homenaje a este astrónomo y geodésico dentro de la colección dedicada a las grandes personalidades de Rusia. La moneda está acuñada en plata y tiene un facial de 2 rublos.
Aunque las fronteras administrativas del siglo XIX eran diferentes de las actuales, Friedrich Georg Wilhelm von Struve no fue ruso de nacimiento, sino que vio la luz el 15 de abril de 1793 en la ciudad de Altona, entonces danesa y ahora alemana. Sin embargo buena parte de su carrera académica se desarrolló en dos ciudades bálticas del imperio ruso: Tartu (hoy Estonia) y San Petersburgo, donde fundó el observatorio astronómico de Púlkovo. Struve pertenecía a una familia de cinco generaciones de reputados astrónomos, pero a él se le conoce además por sus aportaciones a la geodesia, especialmente por el denominado “arco de Struve”, una cadena de triangulación que va desde Noruega hasta el Mar Negro y que la UNESCO ha incluido en su Patrimonio de la Humanidad.
La moneda que acaba de emitir el Banco Central de la Federación Rusa en su memoria presenta en el anverso el águila emblemática del país, junto con el valor facial de la moneda, que es de 2 rublos, el año de emisión 2018, la marca de ceca de San Petersburgo y el contenido metálico.
El reverso lleva como tema un retrato en relieve de este científico en primer plano. A su lado aparece un aparato astronómico y al fondo el observatorio de Púlkovo bajo un cielo estrellado que se ha realizado mediante un procedimiento técnico de láser. La leyenda presenta su nombre y las fechas de su vida (1793-1864).
Esta moneda está acuñada en plata de 925 milésimas, con un peso de 15,55 gramos y un módulo de 33 milímetros. El volumen de acuñación será de 3.000 unidades, todas ellas en calidad proof.
Información e imágenes: Banco Central de Rusia