50 años del Banco Central de Malta

50 años del Banco Central de Malta

50 años del Banco Central de Malta 400 400 admin

Nueva moneda conmemorativa del país mediterráneo en oro y plata, con faciales de 100 y 10 euros, en calidad proof y emisión muy limitada, que celebra el medio siglo de esta importante institución.

El pasado 17 de abril se cumplieron 50 años desde la entrada en funcionamiento del Banco Central de Malta, cuya fundación comenzó a gestarse incluso antes de la independencia del país de Gran Bretaña en septiembre de 1964. De hecho, la creación de un banco nacional fue una de las recomendaciones del equipo de expertos de Naciones Unidas que se ocupaban del proceso de independencia de esta isla mediterránea.

Se considera, por tanto, una de las instituciones más importantes de la nación, y en consecuencia, coincidiendo con su medio siglo de vida, se ha decidido el lanzamiento de una emisión de moneda conmemorativa.

La nueva moneda se presenta en dos variedades: una pieza de oro de 100 euros de facial y otra de plata de 10 euros. Curiosamente, ambas son de curso legal pero solamente en Malta, no en el resto de la zona euro.

La moneda de plata, la primera en salir a la venta, está acuñada en plata de 925 milésimas, con un peso de 28,28 gramos y un módulo de 38,61 mm. La de oro está fabricada en metal precioso de 999 milésimas con un peso de 15 g y un diámetro de 26 mm.

Ambas comparten los mismos tipos de anverso y reverso, diseñados por el artista que se ocupa habitualmente de las emisiones conmemorativas de Malta, Noel Galea Bason. El reverso lleva como tipo la fachada del edificio que alberga el banco, llamado “Binja Laparelli”, de construcción reciente y que ha sido galardonado con un premio de arquitectura. Está situado en la capital del país, La Valeta.

En esta cara también puede verse el logotipo del 50 aniversario del banco, diseñado por Michael Grech y Daniel Galea, del Instituto de Arte y Diseño. Además la moneda presenta algunos detalles chapados en oro, una técnica usada por primera vez en las monedas de colección de Malta.

El anverso es el habitual de este tipo de acuñaciones, con el escudo de Malta acompañado por la denominación de las piezas.

El volumen de emisión fijado para estas dos monedas es muy limitado. De la acuñación en oro tan solo está prevista la fabricación de 50 ejemplares, mientras que la de plata asciende a 2.500 unidades. Toda la emisión se presenta en acabado proof y ha sido realizada en la ceca de Holanda.

Información e imágenes: Banco Central de Malta

    X