75 aniversario de Juan Carlos I

75 aniversario de Juan Carlos I

75 aniversario de Juan Carlos I 500 254 admin

Ya está disponible en el mercado la nueva serie monetaria de la RCM-FNMT con piezas de 5, 10, 20 y 50 euros en oro y plata, calidad proof y que pueden acoplarse formando una nueva moneda.

Desde el pasado lunes 13 de mayo se encuentra a disposición de los coleccionistas la nueva emisión que la Real Casa de la Moneda-Fábrica Nacional de Moneda y Timbre ha dedicado a los 75 años de S.M. el Rey.

Se trata de cuatro monedas diferentes con faciales de 5, 10, 20 y 50 euros. La de mayor valor se ha acuñado en plata de 925 milésimas siguiendo la métrica del cincuentín, esto es, con 73 milímetros de diámetro y 168,75 gramos de peso. En su anverso figura una orla con los escudos de todas las comunidades y ciudades autónomas de España, junto con la leyenda interna 75 ANIVERSARIO DE S.M. EL REY y la externa ESPAÑA 2013.

El centro del cospel está formado por un espacio rebajado en el que figura el retrato de perfil del rey, pero que está diseñado de forma que pueda albergar la pieza de 5 euros.

El reverso lo ocupa una vista de la fachada del Palacio Real de Madrid, al que acompañan en la parte superior el valor facial de la moneda, junto con la flor de lis de la casa de Borbón y el escudo de armas del rey. El volumen máximo previsto para esta moneda será de 5000 unidades.

Su pieza complementaria es la moneda 5 euros, fabricada en plata de 925 milésimas con un baño en oro de 999 milésimas. En su diseño se presentan el retrato del rey en el anverso, con la bandera española como fondo, acompañado de las leyendas correspondientes, la corona real y la flor de lis.

En el reverso vemos un detalle del frontón del palacio de las Cortes de Madrid, sede del Congreso de los Diputados. Obra del escultor neoclásico Ponciano Ponzano, representa la alegoría de España abrazando a la Constitucióny flanqueada por la Fortaleza y la Justicia. A modo de orla en la parte inferior figura el Collar del Toisón de Oro. La tirada máxima será de 7000 ejemplares.

La segunda pareja de monedas la forman las piezas de 10 y 20 euros. La primera de ellas, en plata de 925 milésimas, se adscribe a la metrología de los ocho reales con 27 gramos de peso y 40 milímetros de diámetro. El volumen de emisión está limitado a 10000 unidades.

En el anverso figura el retrato del rey Juan Carlos I con las leyendas alusivas a la emisión y al lugar y al año de acuñación. El reverso se ha diseñado con un esquema parecido al de la pieza de 50 euros, con la orla formada por los escudos territoriales, acompañados del Toisón y el valor facial de la moneda. El centro rehundido está ocupado por la corona real.

En este espacio puede albergarse la moneda de oro de 20 euros, acuñada en metal precioso de 999 milésimas, que presenta un peso de 1,2 gramos, es decir 1/25 de onza, con un diámetro de 13,92 milímetro.

Su anverso presenta el retrato del rey y el reverso combina tres flores de lis con el valor facial de la moneda. La tirada máxima prevista es de 12000 unidades.

Todas estas monedas están fabricadas en calidad proof. Pueden adquirirse individualmente o por parejas y se presentan en un estuche con su correspondiente certificado.

    X