Nueva serie de monedas colección de la RCM-FNMT, en oro y plata calidad proof y edición limitada, para conmemorar cuatro siglos de la edición de esta obra maestra de la literatura universal.
El próximo lunes 15 de junio la Real Casa de la Moneda- Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, pone a la venta una nueva emisión de coleccionista formada por dos monedas, en oro y plata, dedicadas a los cuatrocientos años transcurridos desde la publicación de la segunda parte del Quijote.
Comenzamos con las características de la moneda de oro, que presenta un valor facial de 100 euros, y se ajusta a la métrica de los antiguos dos escudos, con un peso de 6,75 gramos y un módulo de 23 milímetros. Está acuñada en oro de 999 milésimas de pureza, en calidad proof, con el canto estriado y su volumen máximo de emisión está fijado en 2.500 ejemplares.
En el reverso de esta moneda aparece una imagen de Don Quijote sentado a derecha, leyendo, con su espada junto a él colgada del respaldo de la silla. A la derecha del campo, el valor facial de la pieza junto con la marca de la ceca de la RCM-FNMT. La leyenda alrededor, interna, reza EL QUIJOTE II -– 1615-2015.
En cuanto a las monedas de plata, de las que se acuñarán un total de 7.500 piezas en metal precioso de 925 milésimas, tendrán un facial de 10 euros y se ajustan a las características metrológicas de los antiguos ocho reales, o lo que es lo mismo, 27 gramos de peso y 40 milímetros de diámetro. También estarán acuñadas en calidad proof y con el canto estriado.
Para el reverso se ha elegido una escena en la que aparecen Don Quijote y su fiel escudero Sancho Panza a lomos de sus cabalgaduras avanzando hacia la derecha. Delante, el valor facial de la moneda y en la parte superior izquierda del campo la M coronada de la ceca española. La leyenda es la misma que la de las monedas de oro.
En los anversos de ambas piezas aparece el retrato de perfil a izquierda de su majestad el rey Felipe VI, rodeado en la parte superior por la leyenda FELIPE VI REY DE ESPAÑA y debajo la fecha de acuñación, 2015.
Información e imágenes: gentileza RCM-FNMT.