Curso organizado por el Museo Casa de la Moneda en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid en el que se abordan diferentes aspectos del reinado de este monarca, con especial hincapié en la moneda. Tendrá lugar los días 7, 8 y 10 de noviembre en sesión de tarde en el auditorio del museo.
Dentro de las actividades organizadas con motivo del tercer centenario del nacimiento de Carlos III se enmarca este curso organizado conjuntamente por el Museo Casa de la Moneda y la Facultad de Ciencias de la Documentación de la Universidad Complutense de Madrid, codirigido por el prof. Dr. D. Rafael Feria y el prof. Dr. D. José Mª de Francisco.
Las conferencias que componen el curso se celebrarán los próximos 7, 8 y 10 de noviembre, en sesión de tarde, en el Museo Casa de la Moneda de acuerdo con el programa siguiente.
- Lunes 7 de noviembre:
16:15 h. Apertura del curso.
16:30 h.: “La Casa de Borbón y los símbolos de su potestas en el siglo XVIII”, por el prof. Dr. D. José Mª de Francisco Olmos, Universidad Complutense de Madrid.
17:30 h: “Antecedentes y consecuencias del Régimen Premial carolino: la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III”, por el prof. Dr. D. Alfonso de Ceballos-Escalera y Gila, Maestranza de Caballería de Castilla.
18:30 h: “Don Carlos III y la Casa de Moneda”, por el prof. Dr. D. Rafael Feria y Pérez, director del Museo Casa de la Moneda.
- Martes 8 de noviembre
16:30 h. “Tecnología monetaria al servicio del Rey”, por D. José María Pérez García, del Museo Casa de la Moneda.
17:30 h. “Carlos III y las novedades monetarias en el sistema castellano”, Prof. Dr. D. Javier de Santiago Fernández, Universidad Complutense de Madrid.
18:30 h. “Arte y artistas al servicio de Su Majestad Católica”, prof. Dr. D. José María Luzón Nogué, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
- Jueves 10 de noviembre
16:30 h. “Reformismo carolino en las Indias”, prof. D. Carlos Martínez Shaw, Real Academia de la Historia.
17:30 h. “Las repoblaciones carolinas: análisis de una política demográfica y urbanística ilustrada”, prof. Dr. D. Javier Alvarado Planas, UNED.
19:45: Clausura del curso.
La entrada a las conferencias es libre y gratuita hasta completar aforo. Para obtener el certificado de asistencia es necesario registrarse previamente para lo que pueden solicitar información en la siguiente dirección de e-mail: protocolo@fnmt.es
Esta actividad está reconocida dentro de los cursos de doctorado de la Facultad de Ciencias de la Documentación de la Universidad Complutense de Madrid.