El Turismo y el Arte, nueva exposición en el Museo Casa de la Moneda

El Turismo y el Arte, nueva exposición en el Museo Casa de la Moneda

El Turismo y el Arte, nueva exposición en el Museo Casa de la Moneda 385 400 admin

Desde el 4 de octubre y hasta el próximo 3 de noviembre puede visitarse en las salas de exposiciones temporales esta muestra que propone un recorrido por la historia del turismo y su reflejo en las artes plásticas, especialmente la numismática y la medallística.

La exposición temporal que ofrece durante este mes el Museo Casa de la Moneda está dedicada al turismo, una actividad de gran importancia en la sociedad española, ya que es el primer sector de su economía. Pero además el turismo ha tenido un gran reflejo en las diferentes modalidades artísticas y este es el aspecto en el que se ha querido incidir con esta muestra.

“El Turimo y el Arte”, comisariada por Eugenio de Quesada, presidente del grupo NEXO y de la Sociedad Filatélica Madrileña, reúne más de doscientas piezas de diferentes procedencias. Una buena parte pertenece a la propia colección del comisario, como libros, folletos o carteles turísticos, y también se exponen fondos del Centro de Documentación Turística, la Dirección General de Turismo y el Patronato Nacional de Turismo.

Aunque sin duda lo más interesante para nuestros lectores es la aportación del Museo Casa de la Moneda, que ha contribuido a la exposición con medallas, billetes, monedas conmemorativas, grabados, billetes de lotería o sellos. El denominador común que une a todos estos materiales es que, o bien se encuentran directamente relacionados con la actividad turística, o bien reflejan de un modo artístico los lugares y monumentos que se han convertido en atracción para el turismo.

Para ello, la exposición se estructura en los siguientes apartados:

* Albores del Turismo

Los Primeros Viajeros, Génesis del Turista y una Nueva Industria.

* Literatura y Prensa de Viajes

El Viaje, Protagonista de sendos Géneros Literario y Periodístico.

– 25 años de Información

Crónica del Grupo NEXO: Cuarto de Siglo de Actualidad Turística.

* Destino España

Turismo en España: el Principal Destino Vacacional del Mundo.

– La Catedral de Santiago

Camino de Santiago: la Mayor ruta turística de la cristiandad.

– La Alhambra de Granada

Maravillas del Mundo: el monumento más visitado de España.

– La Dama de Elche

Escultura del Siglo V antes de Cristo: retrato de la mujer íbera.

– Expo Barcelona 1888

Turismo de reuniones: primera exposición universal española.

* Madrid y el Turismo

Capital del turismo urbano y puente entre Europa e Iberoamérica

– La Maja de Goya y El Prado

La gran Pinacoteca Española: un tesoro del turismo cultural.

* Turismo Internacional

Destino: el Mundo. Turismo, nexo de unión de pueblos y culturas.

* Modos de Transporte

Avión, tren, barco, autocar y automóvil: cómo llegar al destino.

* Alojamiento y Operadores

Hoteleros y Agentes de Viajes: protagonistas del sector turístico.

– Paradores de Turismo

Red de alojamientos monumentales: vivir la Historia de España.

Como verán, la temática abordada es amplísima, y de cada uno de los apartados podría hacerse una muestra monográfica, posiblemente incluso sólo con los materiales que cuenta entre sus fondos el Museo Casa de la Moneda.

En relación con el Camino de Santiago podemos ver, entre otras piezas, esta moneda conmemorativa del Año Jubilar Compostelano, en oro, que reproduce la escultura del Apóstol del Pórtico de la Gloria.

Esta bonita medalla conmemora la primera exposición universal de España, celebrada en Barcelona en 1888, con los retratos de la reina regente María Cristina y del futuro Alfonso XIII en el anverso, y en el reverso una alegoría de la fama.

La muestra no se limita al turismo en España, sino que pretende tratar el fenómeno en toda su extensión e introduce elementos relacionados con el turismo en todo el mundo. Una de las aportaciones de la Casa de la Moneda en este apartado es la colección de monedas conmemorativas dedicadas a los monumentos considerados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Y entre las piezas que sacan a la luz siempre hay alguna rareza que descubrir, como estas pruebas de color para certificado de moneda divisionaria, no emitido, de 1937, con la representación de la Dama de Elche.

Por último les recordamos que en las salas contiguas también de exposiciones temporales, aún puede visitarse la muestra “Tinta de verano”, que recoge los trabajos de los alumnos de la Escuela de Grabado de la FNMT.

Fotos: gentileza Museo Casa de la Moneda.

    X