Homenaje al canto tirolés

Homenaje al canto tirolés

Homenaje al canto tirolés 500 280 admin

Coincidiendo con la trigésima edición del festival de este tipo de canto, la ceca suiza emite una moneda conmemorativa en plata, de 20 francos de facial, en calidades proof y sin circular y emisiones limitadas.

“Jodeln” en alemán o “Yodel” en francés, son las palabras utilizadas para designar ese tipo de canto tan característico que en España conocemos como tirolés. Y sí, el nombre es una especie de onomatopeya de los sonidos que se emiten, que no son palabras. En un principio estos sonidos se usaban entre los ganaderos para comunicarse en las montañas pero a partir del siglo XIX evolucionaron al canto y se incorporaron con fuerza al folklore, especialmente en forma de grupos y coros. De hecho, el festival de “Jodeln”, cuya trigésima edición se celebrará el próximo mes de junio en la ciudad de Brig-Glis (Alto Valais), reunirá a cerca de 15.000 intérpretes y a más de 150.000 visitantes.

Con este motivo, la ceca de Suiza ha puesto a la venta una nueva moneda conmemorativa, de 20 francos suizos de facial acuñada en una aleación de plata de 835 milésimas, con un módulo de 33 milímetros.

Las monedas llevan en su anverso el valor facial en el centro, con la cruz emblemática del país, rodeado por las leyendas y el año de emisión.

El reverso, obra del artista Gabriel Giger, muestra en primer plano una pareja ataviada con trajes típicos entonando este tipo de canto tirolés, y al fondo puede verse otro personaje tocando una trompa de los Alpes y a un cuarto lanzando una bandera. Completan el tipo las palabras “Jodeln” y “Le Yodel” más la firma del autor.

Las monedas pueden adquirirse en dos acabados, sin circular y proof. En el primero de los casos se fabricarán 30.000 piezas y en el segundo tan sólo 5.000, que se entregan en un estuche de presentación.

Información e imágenes: ceca de Suiza.

    X