La menorá, símbolo del pueblo judío, es el tema de la tercera pieza de esta serie que sucede a las dedicadas al Muro de las Lamentaciones y a la Torre de David, acuñadas con una onza de oro de la máxima pureza.
La contribución de Israel a las monedas de inversión aumentó el pasado mes de mayo con la salida al mercado de una nueva emisión dentro de la serie que lleva como título “Jerusalén de oro”. El motivo elegido para el 2012 ha sido el de la menorá, el candelabro de siete brazos símbolo de la religión judía y también del estado de Israel. Para figurar en la moneda no se ha elegido una menorá cualquiera, sino la que adorna el jardín de la Rosa frente al parlamento israelí, una obra escultórica donada por el parlamento británico, realizada por el artista Benno Elkan y que mide 4,30 metros de altura. Las leyendas que acompañan el tipo aparecen en inglés, árabe y hebreo con la palabra Jerusalén, el valor facial y el año de emisión.
Dentro de la misma serie, hace un año apareció la moneda dedicada al “Muro de las Lamentaciones”, la pared occidental y único vestigio que se conserva del Templo de Jerusalén, el edificio más sagrado del judaísmo.
En 2010, la primera moneda de bullion de Israel, llevaba como tema la Torre de David, la fortaleza construida antes de Cristo y remodelada en sucesivas ocasiones a lo largo de toda la Edad Media y que actualmente alberga el museo de la ciudad.
Todas estas piezas tienen como tipo común de anverso el león de Megido, símbolo del reino de Judá. El motivo del león se encontraba grabado en un sello del siglo VIII a.C. descubierto en las excavaciones de la antigua ciudad de Megido, conocida en la Biblia porque, según el Libro del Apocalipsis, allí se producirá la destrucción final, el Armagedón. Actualmente, el león de Megido se ha convertido también en uno de los emblemas de Israel y ya ha aparecido en los billetes de cinco liras de 1958, la moneda de la misma denominación de 1978 y el medio shekel de 1980.
Cada una de las monedas tiene una onza de oro de 999 milésimas de pureza, 31,1 gramos de peso y un módulo de 32 milímetros y se presenta en calidad sin circular. Su valor facial es de 20 nuevos shekels, o siclos. El volumen de emisión para la serie recientemente aparecida con la menorá es de 3600 unidades. Las monedas han sido fabricadas por la ceca de Finlandia y llevan como marca la estrella de David.
Fotos tomadas de Israel Mint Corporation.