Malta conmemora los 150 años del Canal de Suez

Malta conmemora los 150 años del Canal de Suez

Malta conmemora los 150 años del Canal de Suez 514 504 editor

La última emisión conmemorativa del país isleño -una moneda de plata de 10 euros de facial, en emisión limitada y con acabado proof-, está dedicada a celebrar el aniversario de esta gran obra de ingeniería, cuya apertura en 1869 tuvo una gran trascendencia en la economía maltesa.

El pasado 17 de noviembre se cumplió un siglo y medio de la inauguración de la formidable obra de ingeniería que fue el Canal de Suez, cuya apertura permitió la unión del Mediterráneo con el Mar Rojo, ahorrando muchas semanas de navegación en las rutas marítimas que comunicaban Europa y Asia y cambiando radicalmente los recorridos comerciales. Este cambio convirtió Malta en un punto crucial para el repostaje de los barcos en la ruta que uniría desde entonces Gran Bretaña con la parte oriental de su imperio y contribuyó a desarrollar en la isla su infraestructura naval y militar.

Para conmemorar este hito histórico, que si bien tuvo una gran trascendencia en todo el planeta, incidió de una forma muy directa en la isla de Malta, la última de las emisiones conmemorativas de este año tiene como tema este aniversario.

El anverso es el habitual de estas series, con el escudo de armas de Malta. El reverso de la moneda, diseñado por el grabador Matyas Houf, muestra un convoy de barcos de vapor cruzando el Canal de Suez, acompañados por las leyendas alusivas.

La emisión constará de 2.000 unidades, todas ellas con un módulo de 38,61 mm, un peso de 28,28 g y en acabado proof. Han sido fabricadas en la ceca holandesa en una aleación con 925 milésimas de plata y su valor facial es de 10 euros.

Información e imágenes: Central Bank of Malta

    X