El león blanco de Mortimer es la imagen de la séptima moneda de esta serie de la Royal Mint dedicada a la heráldica real que se comenzó a emitir en 2015. Las piezas, que llevan ya la fecha de 2020, se acuñarán en oro, plata y cuproníquel con diferentes pesos y faciales.

El bestiario heráldico de la reina Isabel II la acompañó hace más de sesenta años en el momento de su coronación en forma de esculturas y ahora, tras su jubileo de zafiros, lo hace plasmado en una colección monetaria. Desde el primer lanzamiento de esta serie en 2015 hemos visto aparecer en ella el león de Inglaterra, el unicornio de Escocia, el dragón rojo de Gales, el toro azul de Clarence o el halcón de los Plantagenet, y ahora es el turno de un segundo león, el de Mortimer.

Se trata de un animal de color blanco que, a diferencia de otros muchos leones reflejados en la heráldica, aparece representado sentado con el rabo entre las piernas, en una postura más parecida a la de un perro, y que representa la lealtad y la disciplina. Al contrario que el león de Inglaterra no está coronado y su lengua y sus garras son azules. Los diseños tanto de anverso como de reverso son obra de la diseñadora

El rango de valores en el que se presenta esta nueva emisión va desde las piezas de cuproníquel, con facial de 5 libras, en calidad brillante sin circular, y sin límite de acuñación, hasta las enormes monedas peso (100 mm de diámetro) con un kilo de en oro de la máxima pureza y facial de 1.000 libras, de las que se acuñarán únicamente 90 ejemplares en calidad proof.
En oro también se fabricarán monedas de peso de 5 onzas, 1 onza y un cuarto de onza y en plata de 1 kilo, 10 onzas, 5 onzas y 1 onza, todas ellas en emisiones limitadas y calidad proof. Encontrarán toda la información sobre esta serie en la página web de la Royal Mint.
Información e imágenes: gentileza Royal Mint