Ya está en marcha el nuevo remate en sala de las firmas barcelonesas, con un catálogo de casi 950 lotes que incluye moneda antigua, española de todas las épocas, extranjera y billetes españoles.
Ya puede consultarse en Internet el catálogo de la nueva subasta de Martí Hervera y Soler y Llach que tendrá lugar el jueves 17 de diciembre a partir de las 16 horas. Para acceder a él sólo tienen que pinchar sobre su anuncio en la portada de esta revista o en los enlaces www.soleryllach.com o www.subastashervera.com .
La oferta está formada por un total de 944 lotes que comienzan con moneda antigua de distintas series: Grecia, Roma, Hispania y en esta ocasión no conviene saltarse el capítulo de acuñaciones de Bizancio, porque en él van a encontrar piezas de extraordinaria rareza como los sólidos de Irene (lote nº 281) o de Nicéforo I (lote nº 282).
En cuanto a la moneda española, los coleccionistas tendrán mucho donde elegir, comenzando desde las series más antiguas hasta bien entrado el siglo XX, y tocando todos los periodos de nuestra historia numismática. Hay una buena selección de acuñaciones medievales, tanto de los reinos cristianos como de los de al-Andalus, que se inicia con este bello ejemplar de dinar de indicción (lote nº 293).
Una buena parte del catálogo se engloba dentro del capítulo denominado monarquía española y no podían faltar en él las grandes piezas de oro y plata de Austrias y Borbones, batidas a un lado y otro del Atlántico. La onza que vemos, de la ceca de Sevilla, fue acuñada en 1700 pero todavía a nombre de Carlos II y sale a subasta como lote nº 424.
Por último, los aficionados a la notafilia no pueden perderse el capítulo final dedicado a billetes españoles (lotes nº 902-944) porque van a encontrar en él un buen número de rarezas y ejemplares únicos. Para ilustrar lo que decimos, vean estos 500 reales de vellón de la emisión de 1 de agosto de 1866 del Banco de Sevilla (lote nº 903), pero hay bastante más donde elegir.
Los lotes podrán examinarse a partir del 9 de diciembre y hasta el día 15 en la sede de Martí Hervera, y el día 16, mismo día de la subasta, en las oficinas de Soler y Llach. Por nuestra parte en próximas ediciones de Panorama Numismático les ofreceremos un comentario más detallado de este interesante remate.