48ª Subasta Online de Pliego

48ª Subasta Online de Pliego

48ª Subasta Online de Pliego 1440 708 editor

El próximo 29 de octubre, martes, a las 17:10 horas, comenzará en vivo en la red el remate de la nueva oferta que ha preparado esta vez la veterana firma sevillana. Serán más de 450 lotes que van desde moneda antigua a material numismático, pasando por las diferentes etapas de la moneda española, moneda extranjera, billetes o medallas, por los que ya se pueden enviar pujas a través de la red.

Las subastas en internet de Pliego, una de las firmas pioneras en España en este tipo de remates, suman una edición más con el remate que concluirá el próximo día 29 de octubre. Como en anteriores ocasiones, se puede pujar previamente en la red –en concreto hasta las 17 horas del día del cierre-, pero a partir de las 17:10 se realizará la subasta en vivo, también en la red, y para la que es necesario registrarse previamente.

Una parte importante de la oferta de esta subasta se concentra en los diferentes apartados que se corresponden con la moneda antigua, empezando con las emisiones del ámbito griego.

LOTE 1. Sicilia. Tetradracma. AR. Messina. (480-461 a.C.). Tiranía de Anaxilas y su hijo. A/Biga coronada por Victoria alada a der., en exergo hoja de olivo. R/Liebre corriendo a der., alrededor MESSE NION. 13.88g. GC.842. Muesca en cospel. Escasa. MBC-.
Precio de salida: 400,00 €

La moneda de Roma se encuentra representada por un buen surtido de denarios de época republicana y una variada muestra de acuñaciones imperiales en los tres metales, con varios áureos muy interesantes.

LOTE 91. Adriano. Áureo. AV. Roma. (117-138). A/ Busto laureado y drapeado de Adriano a der., alrededor IMP. CAESAR TRAIAN. HADRIANVS AVG. R/ Busto radiado y drapeado del Sol a der., P.M. TR. P. COS. II, en exergo ORIENS. 6.72g. Calicó 1295b. RIC.345 v. Ligeras marquitas. Rara. (MBC+/MBC).
Precio de salida: 3.000,00 €

La historia de la moneda española se encuentra representada en este catálogo, en mayor o menor cantidad, en prácticamente todas sus etapas, desde las acuñaciones de la Hispania antigua hasta las pesetas de Juan Carlos I.

LOTE 175. Felipe III. Escudo. AV. Segovia C. 1607. Leyenda PHILIP · III · D · G. 3.31g. Cal.60. Conserva restos de brillo original en reverso. Presentada en sobre de papel antiguo de J. Schulman (Amsterdam). Rara así. MBC/MBC+.
Precio de salida: 1.000,00 € 
LOTE 235. Alfonso XIII. 100 Pesetas. AV. 1897 *18-97 SGV. 32.30g. Cal.1. Conserva restos de brillo original, muy atractiva pieza. Muy escasa así. EBC.
Precio de salida: 1.200,00 €

Otra parte importante del catálogo la forma el capítulo dedicado a moneda extranjera, con casi 100 lotes, individuales y de conjunto, entre los que poder elegir, con variedad de fechas y procedencias.

LOTE 281. Austria. Francisco José I. 100 Coronas. AV. 1915. Reacuñación (restrike). 33.89g. KM.2819. EBC.
Precio de salida: 950,00 €

Para completar la oferta, salen también a la puja un surtido de medallas –españolas, extranjeras, religiosas…- y un abundante apartado de billetes, en su mayoría españoles y fechados de la Guerra Civil en adelante, incluyendo emisiones locales.

LOTE 443. Billetes locales. Gijón, Régimen Interior. 1 Peseta. 1 junio 1937. Sindicato único del ramo de la alimentación, sección confitería. GR.387a (RRR). Raro. EBC+.
Precio de salida: 90,00 €

Y aun faltarían para terminar la bibliografía y el material numismático. Recuerden que pueden ver todos los lotes, y pujar por ellos, viendo el estado a tiempo real de las pujas, en la página web de Pliego: www.pliego.eu.

    X