Bicentenario de Argentina

Bicentenario de Argentina

Bicentenario de Argentina 500 238 admin

Una moneda conmemorativa de dos pesos celebra los doscientos años transcurridos desde que el país obtuvo la independencia en 1816. Además el pasado 30 de junio se puso en circulación el nuevo billete de 500 pesos que inaugura la nueva familia de papel moneda del país.

El 9 de julio se han cumplido exactamente doscientos años desde la declaración de independencia de Argentina y esa misma fecha ha sido la elegida para lanzar la moneda conmemorativa que se ha dedicado a este hecho histórico. Se trata de una pieza de dos pesos, diseñada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y acuñada por la Casa de Moneda, con las mismas características metrológicas de las monedas circulantes, esto es, son monedas bimetálicas acuñadas con un núcleo en una aleación de cobre y níquel y un anillo de cobre, aluminio y níquel, con un peso de 7,2 gramos y un módulo de 24,5 milímetros.

En el diseño del anverso vemos el gorro frigio, símbolo de la libertad, sostenido sobre una pica, que representa la defensa de la patria. Ambos están sostenidos por dos manos entrelazadas, que expresan la hermandad y la unión de los pueblos de las Provincias Unidas del Río de la Plata, tal y como explica el comunicado que acompaña al lanzamiento de la moneda. El tema se completa con las leyendas “REPÚBLICA ARGENTINA” Y “1816 * INDEPENDENCIA * 2016”.

En el reverso aparece el valor facial de la moneda, que es de dos pesos, junto con una estilización del sol de la charretera del uniforme militar del general José de San Martín. En el anillo exterior de la pieza puede leerse el lema “EN UNIÓN Y LIBERTAD”, utilizado desde las primeras monedas acuñadas por la Asamblea del año XIII durante la Guerra de la Independencia.

El volumen previsto de emisión de estas monedas es de doscientos millones de unidades, que circularán conjuntamente con los billetes y monedas de esta misma denominación.

Tan solo unos días antes Argentina había vivido otra novedad en su sistema monetario: la introducción del nuevo billete de 500 pesos, que se ha puesto en circulación el pasado 30 de junio.

Se trata del primer billete de la nueva familia de papel moneda que se incluye en la reforma del sistema monetario presentada por el gobierno argentino (en este enlace encontrarán el plan completo de emisiones: https://panoramanumismatico.com/noticias/cambios-en-los-billetes-de-argentina/). El billete de esta nueva denominación de 500 pesos tiene como protagonista al yaguareté, o jaguar, que representa la fauna autóctona de la región noreste del país. Su color es verdoso, está fabricado en papel de algodón y conserva el tamaño de la línea peso.

Otra novedad importante es la incorporación de numerosas medidas de seguridad, que pueden verse en este vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=qubSTdyvRvY y que incluyen hilo de seguridad que cambia de color, marcas de agua, ventanas, etc. Aun así, parece que las falsificaciones no se han hecho esperar y los medios de comunicación argentinos ya se han hecho eco de la detección de algunas, por lo que conviene estar atento.

Información e imágenes: Banco Central de la República Argentina.

    X