Cuatro monedas de plata, una de oro y otra en metal base continúan las emisiones conmemorativas dedicadas a la copa mundial de la FIFA que se celebrará en Rusia el próximo 2018.
Nada menos que seis monedas distintas componen el lanzamiento más reciente de las emisiones conmemorativas realizadas por el Banco Central de Rusia con motivo de la copa mundial de fútbol que celebrará el país en 2018. Cuatro de ellas son monedas de plata de 3 rublos de facial, una de 50 rublos en oro y la última en metal base, con 25 rublos de facial.
Tres de las monedas de plata continúan la serie, ya conocida por lanzamientos anteriores, dedicada a las diferentes ciudades que albergarán los partidos de la competición https://panoramanumismatico.com/noticias/monedas-del-mundial-fifa-2018/ .
El esquema es similar a las ya vistas: una parte del campo la ocupa un futbolista en pleno juego, y separado por la trayectoria de vuelo de un balón en acabado coloreado, se destaca uno de los monumentos más importantes de la ciudad protagonista.
En esta ocasión las ciudades representadas en las monedas son Moscú, San Petersburgo y Sochi. De la primera se han elegido como monumentos más representativos la catedral de San Basilio, y la torre Spasskaya del Kremlin.
San Petersburgo muestra en el cartucho destacado referido a la ciudad la representación del monumento al zar Pedro I el Grande.
Por último Sochi, conocida por haber sido la sede de los último Juegos Olímpicos de Invierno en 2014, tiene como imagen icónica una vista de su puerto en el mar Negro. Cada una de estas monedas está acuñada en plata de 925 milésimas, con un contenido en plata de 31,1 gramos y un módulo de 39 milímetros. El volumen de emisión es de 24.000 piezas de cada diseño, todas ellas en calidad proof.
La cuarta y última moneda de plata de este lanzamiento lleva como título “Triunfo” y presenta detalles de chapado y elementos en color. El tema central son unas manos que levantan la copa de la FIFA, que es el elemento donde se sitúa el color. Las características métricas y volumen de emisión son los mismos que en las otras monedas de plata.
La moneda de oro tiene también como protagonista la copa del mundo de la FIFA, que aparece como tema principal del reverso, destacándose en un abigarrado fondo en el que se combinan elementos del fútbol con otros propios del diseño y la cultura popular rusos.
El diseño es prácticamente igual al utilizado en la emisión conmemorativa de la Copa confederaciones, aunque cambia el trofeo: https://panoramanumismatico.com/noticias/campeonatos-de-futbol-en-rusia/.
Estas monedas de oro tienen un facial de 50 rublos, están acuñadas en metal precioso de 999 milésimas, con un contenido de metal precioso de 7,78 gramos y un diámetro de 22,6 milímetros. El volumen de emisión se ha fijado en un máximo de 12.000 unidades, todas ellas en calidad proof.
Por último, la moneda en metal base se presenta en dos acabados: uno normal en metal blanco y otro coloreado. Sin duda este último es el más llamativo y el que casa mejor con el tipo de reverso, la mascota de los campeonatos, el lobito Zabivaka (cuyo nombre se traduce por “el que anota”), vestido con los colores de Rusia.
De estas monedas, que tienen un facial de 25 rublos, se emitirán 20 millones de piezas, de las que 250.000 corresponderán a la edición especial coloreada.
Los anversos son los preceptivos en las emisiones conmemorativas rusas, con el águila bicéfala como tema principal, rodeada por las leyendas alusivas al emisor, valor facial, contenido en metal precioso, año de acuñación, etc.
Información e imágenes: Banco Central de Rusia