El IBNS (International Bank Note Society) anunció el pasado día 21/05/2013, la elección de entre sus votantes del “Billete del Año” 2012, seleccionando por segunda vez consecutiva al Banco Nacional…
leer másEl próximo día 16 de Septiembre CAYÓN SUBASTAS ofrece a la puja una interesantísima documentación para la historia de la notafilia española. El conjunto, formado trece cartas y el contrato…
leer másTal como hemos comentado en artículos anteriores en determinadas zonas de España, algunas sociedades, especialmente bancarias o de crédito, pusieron en circulación obligaciones para ser utilizadas como papel moneda y…
leer másAntes de describir las pruebas de las emisiones realizadas por la Generalitat de Cataluña fechadas con posterioridad a la Guerra Civil, hay que hacer algunos comentarios aclaratorios. En primer lugar,…
leer másQuizás los billetes y pruebas de la serie del 18 de julio de 1937 sean unos de los más deseados por los coleccionistas de las emisiones del Estado Español por…
leer másEn un artículo anterior hemos comentado como a lo largo del siglo XIX y hasta el advenimiento de la II República, las entidades de crédito y diversos bancos comerciales habían…
leer másSe conocen como series especiales, así denominadas por el Banco de España, aquellas que fueron emitidas no solamente con fines fiduciarios sino por motivos de organización, control o estudios. Describiremos…
leer másLa emisión de moneda siempre ha sido un privilegio reservado a la autoridad del estado, ya que ello representa uno de los símbolos fundamentales del poder estatal y además es…
leer másEn artículos anteriores hemos comentado la necesidad que tuvieron las autoridades republicanas en Asturias, al inicio de la Guerra Civil, de emitir talones o billetes, ante la falta de papel…
leer másLos parámetros con los que se orienta una colección, pueden ser muy diversos y cada coleccionista debe guiar su colección con el criterio que crea más conveniente, criterio que en…
leer más