La afición por el coleccionismo aporta inmensos bienes culturales, bien sea de historia, de geografía, de arte, de literatura…, pero quizás, lo más importante es que contribuye a organizar y…
leer másEn general no damos demasiada importancia a la media onza (4 escudos), pero es una pieza que escasea bastante, sobre todo si la comparamos con su inmediata superior: la onza…
leer másLos brazos de la cruz derraman lágrimas. Los monederos peruanos han sido, tal vez, los más propensos a representar en sus monedas los acontecimientos. Véase, también, el artículo “Bolas de…
leer másEn la foto con la que abrimos este artículo vemos una magnífica pieza potosina de 2 escudos, de Felipe V de 1735, en la que algún joyero ha convertido en…
leer másTodos conocemos el origen de los dichos populares referidos a monedas, pero de vez en cuando conviene repasarlos para valorar la cantidad de ellos a los que, coloquialmente, nos referimos.
leer másLa cantidad de embarcaciones perdidas en aquellas décadas asombra al mundo entero y es trágica e increíble la inmensa cantidad de seres humanos desaparecidos, y va más allá de nuestra…
leer másLa prestigiosa firma española Cayón Subastas, celebró una magnífica puja de lotes de monedas españolas y mundiales el pasado 27 de febrero de 2010. Entre los lotes de piezas españolas…
leer más“Nos hallamos ante una alfombra de miles de monedas de oro en el fondo del mar”, palabras pronunciadas por un compañero del famoso buscador de tesoros Mel Fisher, mientras trabajaban…
leer másLos fenómeno climatológicos de El Niño y La Niña aparecen periódicamente en los medios de comunicación, con sus efectos sobre el clima a nivel planetario y la fuerza destructiva que…
leer másEl título del presente artículo es el mismo que el del Capítulo III de la obra de Michel Chevalier, De la baisse probable de l’or, publicado en 1859, y hace…
leer más